El jueves 19 y 27 de octubre, los museos de la Memoria y de la Ciudad serán sedes de las actividades.
La autoridad de la institución municipal explicó porque los dichos del pre candidato a la presidencia de la Nación Javier Milei no son ciertos.
La señalización de la esquina de Colombres y bulevar Argentino donde asesinaron a los jóvenes se enmarca en la muestra Contradesaparecido y es parte del Programa Marcas de Memoria.
La tradicional marcha del 24 de marzo tendrá lugar este viernes, a partir de las 17: partirá desde Plaza San Martín y se dirigirá hasta el Parque Nacional a la Bandera, donde tendrá lugar el acto central. El transporte público será gratuito entre las 15 y las 22 para garantizar el acceso a la movilización.
En el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado que tuvo lugar en Argentina, la tradicional galería de la ciudad dio a conocer el cronograma de actividades, que incluye la clásica marcha hacia el Monumento a la Bandera.
En el marco del 8M desde el Museo de la Memoria se propone armar una jornada donde puedan presentarse diferentes lecturas que reflejen la labor, la lucha y el compromiso de mujeres e identidades disidentes.
"A través del arte tratamos de reconvertir este lugar en un espacio de democracia, pluralidad y expresión", remarcó el director del museo Lucas Massuco, en diálogo con Conclusión.
La propuesta comienza este viernes 10 de febrero y culminará el próximo 3 de marzo. Ofrece cuatro filmes nacionales que forman parte del catálogo del Museo de la Memoria y retratan los bordes y las derivas democráticas en la Argentina de las últimas décadas.
Castagnino+macro, de la Ciudad, Estévez y de la Memoria coincidieron en la extraordinaria afluencia de público que generaron las diversas propuestas de cada espacio.
El trabajo del fotógrafo Gustavo Germano, que narra la historia de su hermano desaparecido, se habilita el sábado 10 a las 19:30, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos.
La académica estaba jubilada y sufrió una descompensación en la tarde de este miércoles en el Museo de Córdoba y Moreno durante una reunión de jurados para el concurso mediante el que se elegirían a los nuevos directores de la institución.
Cinco nuevos árboles se colocaron en el Bosque de la Memoria ubicado en el parque Scalabrini Ortiz. "Es importante seguir siendo muy sensibles a la lucha de los derechos humanos en toda nuestra ciudad y el país", destacó Luz Ferradas concejala de la ciudad.