El Sindicato de Luz y Fuerza de la ciudad de Zárate afirmó que las autoridades de Nucleoeléctrica Argentina S.A. pretenden monitorearlos con una resolución administrativa denominada “Buenas prácticas para el uso de redes sociales y medios de comunicación digitales”.
La Gran Conjunción de Júpiter y Saturno se producirá con la puesta del Sol y coincide con el solsticio que da inicio al verano en el hemisferio sur y el invierno. Ambos planetas quedarán alineados con la Tierra dando la impresión de choque.
Un rosarino entre los equipos elegidos de Argentina para la competición internacional organizada por la Agencia Espacial Europea (ESA).
Desde 2016, la ciudad es sede del desafío que lleva adelante la agencia estadounidense en todo el mundo en busca de crear de forma colectiva aplicaciones que ayuden tanto a solucionar problemas que aquejan a la tierra y la naturaleza como en el desarrollo de la tecnología espacial. Conclusión dialogó con el lead manager Hermes Lavallén.
Como comparación, el desierto del Sahara tiene 100 veces la cantidad de agua que se detectó en el suelo lunar. A pesar de las pequeñas cantidades, el descubrimiento plantea nuevas preguntas sobre cómo se crea el agua y cómo persiste en la dura superficie lunar sin aire.
Victoria Lomanto es de Rosario, tiene 20 años, estudia Física en la UNR y es una de las finalistas en un concurso de la NASA, donde presentó un proyecto que brinda información específica sobre cada onda gravitacional que descubrió Einstein.
El lanzamiento del "Perseverance Mars Rover" se hará a las 8.50 hora de Buenos Aires desde Cabo Cañaveral, Estados Unidos.
Los estudios Universal Pictures está en negociaciones para llevar a cabo el rodaje de la película que el actor, la NASA y Elon Musk quieren filmar en la Estación Espacial Internacional.
El satélite de observación de la Tierra será lanzado el sábado 25 de julio mediante un vector Falcon 9 de la empresa SpaceX. Previamente, el equipo argentino de profesionales cumplió la cuarentena preventiva y superó dos test de coronavirus.
Mary W. Jackson Jackson, oriunda de Hampton, Virginia, fue reclutada por la agencia que precedió a la NASA, el Comité Asesor Nacional de Aeronáutica en 1951 y trabajó en la Unidad de Computación del ala Oeste, que estaba segregada del resto.
Esta prueba, que iba a realizarse este miércoles pero fue postergada por razones meteorológicas, será clave para el sistema de vuelo espacial de SpaceX, que será certificado por la NASA para misiones operativas de la tripulación desde y hacia la Estación Espacial Internacional.
Será la primera película de ficción rodada en el espacio y la NASA participará del proyecto.