"No vamos a dar vuelta ninguna página y exigimos que se abran los archivos, que nos digan qué pasó con nuestros hijos e hijas", destacó la referente de Madres de Plaza de Mayo.
Escrito por Gerardo Szalkowicz y editado por Sudestada, el texto hace un recorrido por su vida a partir de largas conversaciones con ella y decenas de entrevistados y entrevistadas. Emoción y lucha, vaya donde vaya, es lo que irradia una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo.
El pasado viernes la referente de Madres de Plaza de Mayo dejó el bastón colgado en la reja de su casa, en el partido de Morón: cuando se dio cuenta, salió a buscarlo y ya no estaba.
Organizaciones sociales, políticas y sindicales entre muchas otras, nació para repudiar la política de sometimiento, hambre, precarización y pobreza que implica el acuerdo con el FMI.
Nora Cortiñas, Sergio Maldonado y Perez Esquivel disertaron sobre derechos humanos en la realidad actual. "Tenemos un gobierno autoritario que se cree que puede dominar a todo un pueblo", afirmó la referente de Madres de Plaza Línea Fundadora.
Desde distintas partes de Latinoamérica saldrán caravanas de micros con delegados y delegadas de todas las asambleas barriales de los países de América del Sur, Cuba y México. Un grito de dignidad que se expande, una resistencia que se consolida.