Entre los países que votaron en contra figuran Irán, Siria, China y sobre todo Rusia, que multiplicó los procedimientos y enmiendas para retrasar la votación. La entidad fue teatro de intensos debates desde la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022.
Desde la cuenta de apoyo técnico de la red social los administradores reconocieron la intromisión a las cuentas verificadas de personas de la política, del espectáculo y del mundo empresarial. Expusieron que están "al tanto de un incidente de seguridad" y que están "tomando los pasos para resolverlo".
El destacado politólogo, autor de libros tendientes a la elaboración de una Teoría de Relaciones Internacionales con mirada regional, analizó en diálogo con Conclusión las recientes elecciones en Estados Unidos y Brasil, su influencia en Argentina y la polarización de procesos políticos.
Las elecciones de este martes definirán la nueva composición del Parlamento, cuya campaña nuestra al presidente norteamericano como garante de la salud económica por la que transita su país, a la vez que presenta a los demócratas reivindicando la reforma de salud de Obama.
El hombre es investigado por el envío de paquetes con presuntos explosivos a figuras demócratas y medios de comunicación.
La aplicación de las nuevas medidas repercutirán principalmente en el sector de turismo y militar. Estas entraran en vigor nuevamente a partir del jueves, luego de haber sido desmontadas por el gobierno de Barack Obama.
El encuentro tiene como objetivo la formación de 300 líderes de opinión en ecología y desarrollo sustentable, se desarrollará en la capital cordobesa, donde disertará el ex presidente estadounidense.
Edgardo Salinas es rosarino, quien luego de emigrar a Estados Unidos en busca de avanzar sobre sus estudios en musicología y piano, alcanzó el doctorado en la Universidad de Columbia de Nueva York. Durante su visita a la ciudad dialogó con Conclusión TV y entre otros temas asoció con diferentes propuestas musicales a Obama y a Trump.
El presidente cubano calificó como un "retroceso" en la relación bilateral las nuevas medidas anunciadas por Trump, que supeditan los vínculos con la isla al respeto a los derechos humanos.
Se debe a la derogación de Obamacare, como se conoce popularmente a la reforma sanitaria que impulsó Barack Obama y que su sucesor en la Casa Blanca, Donald Trump, quiere desmantelar.
La ex primera dama estadounidense criticó al gobierno estadounidense en la cumbre anual de la organización Partnership for a Healthier America por haber aplazado el programa escolar.
El ex mandatario estadounidense disertó sobre innovación alimentaria en la ciudad italiana y se mostró confiado en la inversión del sector privado en energías renovables.