La propuesta salarial consistió en un 18% con cláusula gatillo. La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) llevará adelante la medida de fuerza el próximo jueves y viernes. .
Con amplia convocatoria se llevó una de las movilizaciones "más grande de esta década", de la que además participaron trabajadores estatales (ATE); profesionales de la salud (Siprus) y municipales de la Festram.
Así le confió a Conclusión el secretario gremial de Amsafé, Javier Almirón, quien destacó que los docentes "están votando el rechazo, así que por lo pronto va a haber paro, pero el alcance se definirá este viernes".
Las mociones que desde hoy se comenzarán a analizar en las escuelas indicaban realizar una medida de fuerza, que deberá ser votada en la asamblea provincial que se realizará el próximo jueves.
Este lunes por la mañana se reunirán representantes sindicales junto a la patronal, para negociar un nuevo acuerdo salarial. En caso de que la oferta no convenza lo suficiente, gremialistas retomarán medidas de fuerza.
La propuesta fue del 25 por ciento al mes de febrero del 2018 y la Conadu se mostró a favor con un total de 63 votos positivos frente a 8 negativos. Desde la UNR confirmaron el normal inicio de clases tras el receso de invierno.
La votación se realizará este miércoles, jueves y viernes. El resultado será elevado al Congreso de Conadu el próximo 11 de julio, donde quedará definido. De rechazar la propuesta nacional, no iniciará el segundo cuatrimestre de clases.
Los docentes agrupados en Amsafé aceptaron la oferta salarial del gobierno santafesino en una asamblea realizada este viernes en la capital provincial. La aceptación obtuvo 4110 votos, frente a los 1937 votos de la moción de la conducción de la Delegación local.
El encuentro se había suspendido por la represión que sufrieron algunos docentes bonaerenses, y hoy se reanuda el diálogo a partir de las 9 en la sede del Ministerio de Trabajo de la capital provincial.
Así se expresó el gobernador de la provincia tras conocerse la convocatoria para el próximo lunes a negociar una nueva oferta salarial. "Advierto buena predisposición para retomar la normalidad", dijo expectante.
Amsafe, Sadop, UDA y Amet fueron los gremios citados para discutir la oferta de aumento salarial. El encuentro será desde las 15 en la cartera laboral de la provincia.
En el caso de los maestros santafesinos, la medida de fuerza afecta tanto a escuelas públicas como privadas. En el caso de Siprus, la protesta será con asistencia a los lugares de trabajo pero con asambleas. En ambos casos, será por 48 horas.