El gremio que reúne a los profesionales de la salud no acordó paritaria con el gobierno provincial. En ese sentido llevará adelante medidas de fuerza los días miércoles y jueves de esta semana.
Todo indica que este miércoles 29 de marzo los médicos del sistema de salud pública formalizarán su conformidad con la propuesta emitida desde el gobierno, la cual sería otorgada en tres tramos, y con una cláusula gatillo.
Tras el rechazo a la conciliación obligatoria, el titular de SUTEBA, Roberto Baradel, sostuvo que la propuesta salarial fue "vergonzosa" y cuestionó al Gobierno provincial porque "actuó de mala fe".
Gustavo Terés, secretario General habló con Conclusión y dijo que la propuesta salarial "aumenta las cifras en negro, reduciendo los montos en blanco, precarizando más la labor y tampoco es cobrado por los jubilados".
La oferta fue de un 35% sobre el sueldo actual, lo que llevaría a 12.052 pesos a partir de julio. También se abonará una suma fija y otra para la compra de uniformes. La propuesta será evaluada en asamblea.
Ofrece un 32 por ciento de aumento para las categorías más bajas, tras lo cual los dirigentes gremiales del sector admitieron que la propuesta "mejora sensiblemente los porcentajes" y hay posibilidad de acuerdo.
Ayer los representantes gremiales de Amsafe concurrieron a la reunión convocada por el Ministerio de Trabajo esperando la nueva propuesta que el Gobernador había anticipado pero nunca llegó.
Ante la insuficiente respuesta de ARPA a lo solicitud de un incremento que eleve los salarios, los gremios decidieron que los trabajadores permanezcan en lugares de trabajo pero no "salen al aire".
Desde la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (Coad) señalaron que la tercer Mesa de Negociación Salarial realizada ayer martes fue “infructuosa”. Llaman a continuar con el plan de lucha.
Los docentes universitarios consideraron que el aumento ofrecido "es absolutamente insuficiente y genera una profunda indignación". Hoy definen los días en que no habrá clases.
Martín Lucero, titular de los docentes particulares, sostuvo que lo ofrecido está "cinco puntos por debajo" en relación a 2014.
Tras fuerte debate, delegados de Amsafé y Sadop definirán si arrancan o no las clases el lunes. Las primeras informaciones hablan de fuerte rechazo por parte del gremio a la oferta del Gobierno.