Las organizaciones sociales volvieron a las calles para reclamar por la acuciante situación que se vive en los barrios. Piden trabajo genuino y más alimentos para los merenderos y comedores barriales.
Serán cinco en los accesos a Rosario y habrá uno en Villa Gobernador Gálvez y otro en San Lorenzo.
Marcharán dos sectores gremiales que finalizarán su recorrida al mediodía con dos actos. También habrá cortes de la CCC en Rosario, Villa Gobernador Gálvez y San Lorenzo.
Durante la medida de protesta profundizarán los reclamos con cortes de los accesos a la ciudad de Buenos Aires y unos 36 piquetes en rutas de la Argentina.
El triunvirato piquetero CCC, Barrios de Pie y CTEP deliberarán desde las 10 en el Obelisco sobre un plan de lucha por la paritaria social que contemple los aumentos de la canasta básica de alimentos y de las tarifas.
"Desespera levantarse cada día y ver que no hay changa en ningún lado", expresó a Conclusión la coordinadora provincial de la agrupación para referirse a la situación de los sectores populares.
La agrupación social 16 de Abril realizó una recorrida con ollas populares en diferentes zonas de la ciudad. En diálogo con Conclusión, su presidente, comentó que “hay gente que no tiene para comer”.
El objetivo de este paquete de leyes es generar trabajo genuino, diseñar e implementar políticas de contención alimentaria y desarrollar mejoras en los barrios.
La iniciativa se realizará en coincidencia con el paro del gremio estatal ATE y se le reclamará al Gobierno nacional que implemente el tramo 2018 de la ley de Emergencia Social y que el 25% del presupuesto de la obra pública de la provincia de Buenos Aires se destine a las cooperativas.
La Corriente Clasista y Combativa, la Ctep, Barrios de Pie y el Movimiento Popular San Martín marcharon desde la parroquia San Cayetano hacia la sede de Desarrollo Social de la Nación donde realizan ollas populares. También lo mismo ocurre en Buenos Aires.
Desde el mediodía, se realizan en distintos puntos de la ciudad y el país manifestaciones en reclamo por “sectores que están sufriendo mucho y ya no saben qué hacer”. Denuncian políticas de ajuste, hambre y falta de trabajo.
La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (Ctep), la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y Barrios de Pie se unen en la protesta. En Rosario, el principal foco de encuentro será a las 10.30 en Córdoba y Corrientes.