Un portavoz del Gobierno del país asiático formuló estas las declaraciones en un tuit cuando la relatora especial de la organización global, Alena Douhan, terminó su visita de 12 días a Irán e informó sobre cómo las medidas coercitivas unilaterales afectan los derechos humanos de los iraníes.
El Ministerio de Defensa de Rusia indicó en su informe diario del conflicto con Ucrania que “en las últimas 24 horas, 771 combatientes del regimiento nacionalista de Azov se rindieron”. Ucrania manifestó que buscará un intercambio de prisioneros.
Desde el 9 de diciembre de 1989, la Organización de las Naciones Unidas proclama, cada 15 de mayo, el Día Internacional de la Familia. El lema elegido de este año es "Las familias y la urbanización", el mismo pretende concientizar sobre la importancia del desarrollo de políticas urbanas sostenibles y en beneficio de las mismas.
Las escenas en las que la policía usa la fuerza contra la procesión fúnebre de Jerusalén, casi derribando el ataúd de la periodista de Al Jazeera asesinada Shireen Abu Akleh, generan una condena generalizada
La Autoridad Nacional Palestina rechazó los llamados de Israel para realizar una investigación conjunta. Desde la Organización de Liberación Palestina aseguraron que la misma se hará de forma de forma independiente y que se informará “con gran transparencia”.
El expediente que se tramita en Río Grande está parado desde hace un año a la espera de que la Corte Suprema se pronuncie sobre si los hechos investigados, estaqueamientos y enterramientos denunciados, constituyen delitos de lesa humanidad y, en ese caso, imprescriptibles.
Desde la Subsecretaria de la Sección para los Estados de la Santa Sede estimó que “la Carta no debe interpretarse en función de la posición política más atractiva, sino a la luz de lo que ocurrió en los años anteriores a su firma, después de la Segunda Guerra Mundial”.
En el marco de esta fecha, se llevará adelante en Punta del Este (Uruguay) una conferencia mundial donde se debatirá el impacto de la era digital en la libertad de expresión, la seguridad de los periodistas, el acceso a la información y la privacidad.
En plena visita del secretario general de la ONU a la ciudad de Bucha, el bombardeo tuvo como foco los talleres de la empresa espacial Artem. La periodista y productora Vera Gyrych, trabajaba para una radio financiada por el Gobierno de Estados Unidos.
Hasta la fecha no hay conocimiento de víctimas mortales asociadas al brote, pero se estima que los chocolates se distribuyeron en al menos 113 países, por lo que es probable que se notifiquen casos adicionales en otras naciones.
El portugués António Guterres manifestó que aunque la situación en Ucrania sea "compleja, con interpretaciones diferentes de lo que allí ocurre", es posible mantener un "diálogo serio sobre cómo actuar para minimizar el sufrimiento de la gente".
El ejército israelí anunció que “la artillería de las Fuerzas de Defensa de Israel está atacando objetivos en el Líbano y disparando sobre la zona de lanzamientos como represalia al proyectil lanzado contra territorio israelí.