Desde La Libertad Avanza indicaron que “la reunión tuvo como objetivo conversar acerca de cómo dinamizar el sector laboral para que la Argentina vuelva a la senda del crecimiento de la mano del trabajo genuino”.
Apuntes sobre los intereses económicos y geopolíticos que se estructuran en torno a la figura de Javier Milei.
Previamente, el exmandatario uruguayo había relativizado el triunfo del líder de La Libertad Avanza en las PASO del domingo 13 de agosto y remarcó como dato relevante la cantidad de votos en blanco y de personas que no fueron a votar.
En un comunicado difundido este martes por las instituciones religiosas reiteran que “no hay país posible sin diálogo” y que tampoco hay diálogo “con insultos, gritos y descalificaciones del que piensa distinto”.
El periodista Nicolás Morás, director del canal de Youtube “Los Liberales” analizó el triunfo de Javier Milei en las Paso. Visualiza un balotaje entre el libertario y Massa o Bullrich, pero duda de que cumpla lo que promete en campaña.
De esta forma, el funcionario se expresó en línea con lo manifestado por el candidato presidencial Sergio Massa, quien en una entrevista reciente señaló que, de ganar las elecciones, "sin dudas buscaría conformar un gabinete con radicales y con peronistas que hoy están en el PRO".
En esta oportunidad Gisela Gentile y Alejandro Maidana dialogaron con el economista Carlos María De los Santos para profundizar sobre la crisis económica actual, el resultado de las PASO y las posibilidades de "dolarizar la economía".
El analista político arreció en críticas sobre las políticas del Frente de Todos y el resto de los partidos políticos.
La magistrada prepara un escrito que enviará al máximo tribunal electoral del país a raíz de los inconvenientes que hubo con el voto electrónico el domingo pasado, en el marco de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias.
El diputado nacional del Frente de Todos, Eduardo Valdés explicó que "hay un segmento de la población al que le cuesta mucho pensar cuáles son los derechos que pueden perder, porque hay una naturalización de esa vida".
El secretario general del Sindicato de Canillitas señaló que "el candidato tiene que recorrer en estos 65 días el país de punta a punta. Está preparado, está capacitado, conoce la política y se ha formado para esto: entonces, manos a la obra".
La exministra de Seguridad se Mauricio Macri hizo hincapié en que en caso de arribar a la Presidencia pondrá "la prioridad en la educación, la seguridad y la economía de los argentinos".