Río Negro y Neuquén se convertirán este domingo en los primeros distritos del país en elegir este año a su próximo gobernador, legisladores y al resto de las autoridades provinciales. Los comicios arrancaron desde las 8 de la mañana con normalidad en ambas provincias.
Son productos de ingreso prohibido por el Senasa porque pueden ser vehículo de plagas y enfermedades, por eso se los decomisa.
Llegar hasta la zona desde el centro de la ciudad es por sí mismo un viaje por paisajes deslumbrantes, desde monumentos históricos hasta el último barrio de Comodoro Rivadavia.
Se trata de una de las siete maravillas naturales de Argentina además de ser el Área Protegida más antigua del país y sitio de admiración mundial.
"Es la integración de los puertos marítimos de la Patagonia argentina y de los puertos de Buenos Aires con los puertos fluviales, es una obra importantísima. Iniciarla, licitarla, ponerla en la agenda pública ha sido fundamental", dijo el ministro de Transporte en el marco de una visita a Expoagro.
La especialista en Defensa, Lourdes Puente Olivera, analizó cual es el rol de las FF.AA. en el contexto de guerra entre la OTAN y Rusia y la disputa por las riquezas naturales de los bloques de poder en pugna. Los peligros para la región y el país".
El ex funcionario nacional y profesional de la salud Jorge Rachid precisó que hay un plan colonial que se cierne sobre Argentina y que una de las caras que anticipa esta realidad es el condicionamiento que ejerce el enemigo extranjero y sus socios y empleados locales.
El artista rosarino y el grupo rafaelino se presentarán desde esta semana en distintas ciudades del país como San Luis, Villa Mercedes, Neuquén, Villa La Angostura y Bariloche, en un tour autogestivo.
La sequía y las altas temperaturas que se registran en Argentina favorecen la propagación del fuego y dificultan su control, por lo que se advierte una temporada de incendios activos. Para prevenir y controlar la quema de bosques y humedales, este martes se declaró la emergencia ígnea.
Este domingo a las 21, a través de un vivo de Facebook, se presentará el diario de viaje “La Ruta 40 en la Patagonia”, escrito por Juan José Bereciartua, quien realizó una travesía por este corredor en 2005 y llevó sus vivencias y apuntes geográficos e históricos al papel.
El ave -que fue bautizada con el nombre de Inés- fue asistida en Epuyén porque presentaba dificultades para volar y enviada a Bariloche para que se le realicen estudios. Sus rescatistas prevén que será devuelta a su hábitat natural en los próximos días.
Las medidas de alivio están previstas en una Resolución General que será publicada en el Boletín Oficial.