En una audiencia que tuvo lugar este jueves, la defensa de Serjal pidió el beneficio de la prisión domiciliaria ya que el exfiscal presentaba una angustia profunda y una marcada pérdida de peso. La solicitud fue aceptada por el juez, quien también prorrogó la preventiva hasta el 17 de abril.
El ministro de Gestión Pública de Santa Fe se refirió a la causa de juego clandestino por la cual están detenidos Serjal y Ponce Asahad y aseguró que “la connivencia entre el delito y la política hizo mucho daño” a la provincia.
En la causa se investiga una asociación ilícita en la que también se vincula a un empresario, otro fiscal y el senador provincial Armando Traferri. Serjal, ex jefe de fiscales en Rosario, continúa con prisión preventiva. Ugolini, otro colaborador, quedó imputado pero en libertad.
Tras una audiencia en el Centro de Justicia Penal de Rosario, se le atribuyeron nuevos delitos al detenido ex fiscal regional y se pidió la prisión para el colaborador del también implicado fiscal Ponce Asahad. Más implicaciones al senador Traferri. Cuarto intermedio hasta el miércoles.
Patricio Serjal regresará al Centro de Justicia Penal a las 15.30, para ser reimputado por los fiscales Matías Edery y Luis Schiappa Pietra quienes expondrán cada una de las funciones que cumplían dentro de la organización sus participantes. Se espera que se haga pública las pruebas que involucrarían al senador Traferri.
Los fiscales de la Agencia de Criminalidad Organizada señalaron que el escrito presentado por el jefe de la bancada justicialista no se corresponde con la evidencia dura que surgió de la investigación y por eso solicitarán ante el Senado el trámite parlamentario correspondiente para poder imputarlo en la causa.
El fiscal de Melincué Matías Merlo formalizó la imputación en la cual acusa al empresario Leonardo Peiti de manejar salas de juego ilegal en siete localidades de la provincia.
Las Tropas de Operaciones Especiales llegaron a la institución ubicada en Dorrego al 1200 donde se habrían reunido el pasado 9 de julio, el ex fiscal detenido y el capitalista del juego ilegal, Leonardo Peiti.
En una audiencia virtual, el fiscal Luis Schiappa Pietra informó que en los últimos tres años se identificó un incremento en el patrimonio de Patricio Serjal de 2 millones de pesos.
Se trata de José Sebastián Perlo, que fue sentenciado a tres años de prisión condicional por ser parte de una asociación ilícita y por extorsiones. Es el tercer miembro de la organización, cuyas ramificaciones terminaron con la caída de los fiscales Serjal y Ponce Asahad, que firma un juicio abreviado. Los anteriores fueron el ex comisario Torrisi y Flavia Broin, ex pareja de Maximiliano "Cachete" Díaz.
El Fiscal General Jorge Baclini se reunió con legisladores provinciales para evaluar de qué forma se puede profundizar el control sobre los fiscales, su labor y su patrimonio para evitar hechos de corrupción.
El juez de Cámara, Gustavo Llaudet rechazó el pedido de la defensa de Patricio Serjal para que se le otorgue la libertad o, en su defecto, la prisión domiciliaria. Serjal fue imputado por brindar protección judicial y revelar información reservada a un capitalista del juego clandestino a cambio de dinero.