Ocurrió este lunes a la madrugada, en inmediaciones de Felipe Moré y Juan José Paso. La víctima fue encontrada herido, en la calle, con varios disparos. Luego de una persecución, la policía logró detener a tres sospechosos.
Los asaltantes sorprendieron a padre e hijo, los maniataron y robaron 50.000 dólares y un par de teléfonos para luego darse a la fuga en taxi. La policía los ubicó por medio del GPS de uno de los teléfonos robados y logró detenerlos.
Desde el Sindicato de Peones de Taxis de CABA reclaman que se “prohíba la circulación” de empresas como Uber y piden que llegue a su fin la “persecución judicial a sus dirigentes”. La policía busca impedir el corte de tránsito en las calles céntricas.
El letrado y exjuez Daniel Llermanos sostiene que la marcha a tribunales, en la que oficiará de orador, busca hacer reflexionar a los jueces de la Corte. "Un paso al costado los libera de la desverguenza", manifestó.
El cotitular de la CGT y dirigente del gremio de camioneros se refirió durante una entrevista a la “Gestapo” de Cambiemos, culpó a Macri de “endeudar y empobrecer al pueblo argentino”, habló de Boric y de Bolsonaro y pidió “que la derecha no vuelva nunca más”.
El gremialista Héctor Ponce afirmó que sufrió once allanamientos, tanto en la organización sindical que encabeza, sino también a título personal. Aseveró que está dispuesto a “pagar el precio” para “vivir con dignidad”.
El secretario de Relaciones Internacionales de la CGT argumentó que los dichos del ex ministro de Trabajo Marcelo Villegas, pretendieron “criminalizar la actividad sindical en un abierto y nada inocente intento para disciplinar a las entidades gremiales disconformes con la realidad de entonces”.
Así lo explicó el ex juez platense, Luis Arias, destituido por iniciativa de Cambiemos, tras el fallo que interrumpió el aumento de tarifas y otros que irritaron a intereses privados. La mesa judicial del macrismo puso al desnudo los procedimientos que utilizaban sobre quienes se interponían en sus negocios.
El cotitular de la histórica central sindical recordó que fueron ellos quienes lograron “que la única ley que no pudo aprobar el Congreso (durante el gobierno de Macri) fuera la reforma laboral” y que por ello comenzó “un ataque sistemático al movimiento obrero”.
La ONG estaba desde julio de 2014 en el registro de agentes extranjeros, una lista que incluye a las entidades que promueven intereses políticos de otros países y reciben financiación del exterior.
Dos hombres fueron detenidos durante el fin de semana en diferentes operativos policiales. Uno de ellos, capturado tras una persecución, portaba un arma de fuego, mientras que el otro amenazó a sus vecinos con un cuchillo.
El caso se produjo en la localidad santafesina de Cululú por el que la Cámara en lo contencioso administrativo N° 1 de la ciudad de Santa Fe ordenó a fines de 2020 al presidente comunal que la reincorpore. Actualmente se encuentra en tratamiento psiquiátrico.