El DT argentino se refirió a los mensajes que aparecieron en la Ciudad Deportiva del club español, dedicados a la actual dirigencia y el plantel del equipo por el mal rendimiento en la temporada.
“Cómplices del fuego” e “Inoperantes”, es el texto que apareció en las pintadas este miércoles. Además pegaron con carteles que decían “Frente al ecocidio organizate, no pasarán”.
Nuevamente Rosario amaneció con pintadas en edificios públicos con condsignas contra la quema de los humedales y fuertes críticias a Perotti y Javkin. El decontente también se manifiesta en algunos barrios.
Las autoridades municipales indicaron que en las imágenes aportadas a los fiscales se pueden ver los rostros de las personas que escribieron sobre las paredes del edificio público.
Esta vez, los mensajes aparecieron escritos sobre las paredes de la sede de Gobernación, la Municipalidad de Rosario, el Mercado del Patio y Tribunales, entre otros edificios.
Por la tarde del jueves, cuatro personas en dos motos distrajeron al guardia de seguridad, realizaron una pintada que decía “Dirigentes entramos o no, eh”, arrojaron panfletos y efectuaron dos disparos al edificio.
La dinámica de quemar pintadas se repitió de ambos lados en distintos puntos de la ciudad, en una triste imagen con respecto al partido más importante de la ciudad.
La iniciativa modifica el artículo 64 bis de la norma al establecer que "los partidos y alianzas políticas deben priorizar el cuidado del ambiente y la higiene de espacios públicos durante las campañas".
"Cuando matemos a uno van a dejar de caminar", fue la repudiable frase pintada en una pared en las inmediaciones al Centro de Entrenamiento Jorge Griffa tras la derrota en el clásico rosarino.
La sede del Sindicato de Dragado y Balizamiento de Rosario, fue pintada con agravios al secretario general del gremio, Edgardo Arrieta, quien se encontraba en el interior del edificio, donde se desarrollaba una reunión relacionada a Vicentin.
Ya circula un borrador en el Concejo Municipal de Rosario, auspiciado por el edil Roy López Molina (Cambiemos), que impulsa un convenio con el municipio y clubes. Además de los “daños materiales”, señaló que “marca territorio para jefaturas” en torno al narcotráfico.
En el edificio se iba a realizar una charla convocado por familiares de los acusados en el caso, que debió cambiar de sede. En marzo pasado sucedió un hecho similar.