El gremialista indicó que, al transcurrir el noveno mes del año, los trabajadores judiciales "no han tenido un peso de recomposición salarial".
El mismo reclamo también fue formulado a la Organización Mundial de Comercio, ya que según consideraron desde el gremio que "es particularmente importante para los países en desarrollo, que carecen de suficiente capacidad institucional y recursos para luchar contra el virus de forma integral".
El gremio encabezado por Julio Piumato lo decidió durante la tarde de este lunes, en medio de la emergencia sanitaria producida por el coronavirus. La medida comenzará este martes.
Los empleados judiciales agrupados exigen soluciones frente a las condiciones edilicias, la insuficiente provisión de insumos y la falta de personal en todas las oficinas judiciales, entre otros aspectos.
Desde la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (Uejn) y la secretaria de DDHH de la CGT, llamaron a los responsables de políticas públicas a tratar el tema y solicitaron que se legisle en la materia para terminar con uno de los flagelos que azota al mundo.
En una entrevista radiofónica, dijo además que la Corte Suprema "actuó con prudencia" al solicitar los expedientes del juicio contra la ex mandataria.
Los trabajadores de la actividad, liderados por Piumato, cumplen hoy la segunda jornada de la huelga de 48 horas impulsada por la UEJN.
El secretario general de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación, Julio Piumato, encabezó el primer ciclo de charlas-debate en Rosario junto a otras organizaciones sindicales en busca de aportar a la capacitación sobre los factores que intervienen en los delitos complejos.
La medida comenzó esta madrugada y se extenderá hasta las 24 de este viernes. La sorpresa la dieron los magistrados, fiscales y defensores que adhirieron a partir de las 12.
Tuvo lugar este viernes 13, la jornada sobre Corrupción, Lavado de activos y Narcotráfico en Argentina, en la sede de La Universidad Abierta Interamericana (UAI) de Av. Pellegrini 1618. La actividad, dirigida a jueces, abogados, fiscales, docentes y alumnos, abordó las consecuencias del narcotráfico y los delitos conexos. Participaron sobre el tema, el Dr. Ariel Lijo (Juez Criminal y Correccional Federal Nº. 4 […]