El secretario general de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación, Julio Piumato, señaló que “es incomprensible que aún no haya respuestas a las justas demandas paritarias” de los empleados del sector. Recalcó lo elevado que está el proceso inflacionario en Argentina.
La organización gremial que encabeza Julio Piumato señaló que buscan “el inmediato cobro” de sta parte “para que el proceso inflacionario no devore los salarios”.
La última medida de fuerza había sido el viernes último, también por 24 horas y convocada por la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), que lidera Julio Piumato.
Los trabajadores del interior del país que se movilicen paralizarán sus tareas por 48 horas para poder regresar a sus lugares de origen. Desde el gremio también reclaman ingresar a la conducción de la obra social judicial.
Julio Piumato dijo que el gremio de judiciales es consciente de la situación por la que atraviesa el país y del reordenamiento del Gabinete, pero todo ello "no puede ni debe ser soportado por el salario".
El gremialista indicó que, al transcurrir el noveno mes del año, los trabajadores judiciales "no han tenido un peso de recomposición salarial".
El mismo reclamo también fue formulado a la Organización Mundial de Comercio, ya que según consideraron desde el gremio que "es particularmente importante para los países en desarrollo, que carecen de suficiente capacidad institucional y recursos para luchar contra el virus de forma integral".
El gremio encabezado por Julio Piumato lo decidió durante la tarde de este lunes, en medio de la emergencia sanitaria producida por el coronavirus. La medida comenzará este martes.
Los empleados judiciales agrupados exigen soluciones frente a las condiciones edilicias, la insuficiente provisión de insumos y la falta de personal en todas las oficinas judiciales, entre otros aspectos.
Desde la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (Uejn) y la secretaria de DDHH de la CGT, llamaron a los responsables de políticas públicas a tratar el tema y solicitaron que se legisle en la materia para terminar con uno de los flagelos que azota al mundo.
En una entrevista radiofónica, dijo además que la Corte Suprema "actuó con prudencia" al solicitar los expedientes del juicio contra la ex mandataria.
Los trabajadores de la actividad, liderados por Piumato, cumplen hoy la segunda jornada de la huelga de 48 horas impulsada por la UEJN.