En Rosario, las mayores subas de precios en agosto se dieron en el osobuco (48%), el bife ancho (44,9%) y la carne picada especial (43,9%).
En el mes de julio, y con respecto a junio, la carne vacuna subió en Rosario un 1,3%, mientras que el pollo aumentó 2,1% y el pechito de cerdo se disparó con un alza del 7,4%.
En junio, los cortes vacunos que más subieron en Rosario fueron las hamburguesas caseras (5%), hamburguesas congeladas (4,3%) y carne picada común (2,5%). Mientras que las mayores caídas se dieron en la colita de cuadril (-0,8%), tapa de nalga (-0,1%) y asado (0,1%).
Las mayores subas de precios registradas en las góndolas rosarinas durante mayo se dieron en el osobuco (4,2%), picada común (3,6%) y picada especial (3,1%). Mientras que los menores incrementos se registraron en el matambre (1%), carnaza común (0,7%), falda (0,7%) y cuadril (0,2%).
En Argentina por la persistente depreciación de nuestra moneda desde diciembre de 2015, es uno de los países más baratos del mundo. El problema es que el salario mínimo en los EEUU es de 2.000 dólares y en Argentina 310 dólares.
Los cortes vacunos que más aumentaron en abril en las góndolas rosarinas fueron el osobuco (4,3%), la picada especial (4,3%) y la colita de cuadril (3,4%). Con respecto a marzo, en tanto, el kilo de pollo registró un aumento del 38,4%.
En el mes de marzo, se registraron importantes subas de precios en el kilo de pollo entero, en la naranja y el tomate.
A pesar del alto aumento de carne vacuna, el precio del pollo -reemplazante por excelencia de los cortes bovinos- subió 22,5% en el tercer mes del año, mientras que el pechito de cerdo tuvo un incremento del 6,4%.
El valor por kilo de las industrias a las carnicerías pasó de $355 a $500 más IVA y al consumidor ahora se vende entre los $700 y $2.000, según el corte.
Un carnicero rosarino advirtió que en la última semana el kilo de carne vacuna exhibió subas que rondan los $100 y los $200, según el corte. Asimismo, no se descarta que en los próximos meses estos aumentos se repitan, dado un alza en los valores de la hacienda.
En el mes de diciembre, los cortes de carne vacuna comercializados en Rosarios mostraron una suba del 0,9%, mientras que el pollo aumentó un 0,3% y el pechito de cerdo 3,3%. A lo largo del 2022, las subas fueron del 37%, 71,6% y 58%, respectivamente.
En noviembre, los cortes vacunos registraron un aumento de 1,3%, los aviares 1,6% y los porcinos 4,5%.