El secretario general del gremio santafesino, Aníbal Cabrera, será el secretario adjunto de la entidad nacional por los próximos cuatro años que dura el mandato. Agradeció el apoyo de “gremios hermanos” que lo eligieron para llevar adelante “esta nueva responsabilidad”.
El titular del sindicato que agrupa a los estibadores del Cordón Industrial, Aníbal Cabrera, destacó “el apoyo y el acompañamiento” del funcionario de la cartera laboral y destacó que el objetivo de la organización gremial es “seguir profesionalizando a los actores del sector”.
Fue uno de los combates más importante de la historia argentina y algunos especialistas la consideran la “segunda independencia” que dejó para siempre marcada la zona del Cordón Industrial.
El incendio fue reportado en la zona de hornos de la planta de tratamiento de residuos industriales, ubicada en Puerto General San Martín. Afortunadamente, no había trabajadores en el lugar.
En ese marco, este jueves último se llevó a cabo una nueva asamblea ordinaria, donde se le dio tratamiento a los balances de la cooperativa. Asimismo, se brindó a los socios un informe de memoria y balance.
Desde el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos destacaron que los elementos que reciben los trabajadores estibadores son de primera marca y que ello forma parte del acompañamiento que hace la organización “en momentos importantes” de la vida de los trabajadores.
Las autoridades del sindicato que agrupa a los trabajadores portuarios recorrieron las obras y expresaron su optimismo al respecto de la que “será la primera sede local en inmueble propio”.
Dicho trato establece un básico mensual de 200 horas, un nuevo adicional de fábrica garantizado mes a mes y un bono de planta que no absorbe lo acordado en la paritaria nacional y que en el futuro se ajustará por paritarias.
El encuentro tuvo como objetivos informar la paritaria y la exigencia a empresas del sector, que incumplen “tercerizando la actividad”, señalaron desde el gremio.
La mujer, de 60 años, le dijo a la Policía desconocer cómo resultó herido su hijo que quedó internado en el Hospital Catalina Salomón, de Puerto General San Martín. La madre quedó demorada en la comisaría 5ª.
Estiman que un nuevo foco ígneo “podría afectar a la ciudad de Rosario y alrededores entre esta noche y el sábado a la madrugada”, con “probable reducción de la visibilidad”.
El acuerdo impulsa que las prácticas se lleven adelante en el Centro Médico 21 de diciembre y en el Centro Cooperativo de Rescate y Emergencia Portuaria de Puerto General San Martín. El mism alcanza a estudiantes de medicina, enfermería y fonoaudiología de la Facultad de Medicina de Rosario.