Bomberos y un helicóptero hidrante trabajaron para sofocar el fuego. Se espera, además, que el humo llegue a Rosario durante la madrugada del martes.
La medida se tomó inicialmente el 11 de enero del año pasado, pero aun "continúa el riesgo de superación de la capacidad de respuesta de los medios empleados en el combate del fuego y el peligro inminente de una catástrofe ambiental", explicaron las autoridades nacionales.
La decisión fue tomada por el juez federal de la ciudad de Victoria, Federico Ángel Claudio Martín, que resolvió procesar a seis apicultores y a un puestero, detenidos "in fraganti" cuando iniciaban los incendios.
Con una charla-debate llevada a cabo este miércoles en el Centro Cultural Mística, el músico, compositor y productor rosarino llamó a la reflexión sobre temáticas puntuales de la actualidad y como articularlas dentro de los movimientos culturales en su obra.
Entre el 14 de julio y el 26 de septiembre se quemaron unas 169.130 hectáreas en las islas del Delta del Río Paraná, según un estudio satelital del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT. Además, advirtieron que aún hay una gran superficie que podría ser invadida por el fuego.
Según argumentaron, la medida no terminaría con los incendios en la zona del delta del Paraná y "atentaría contra todo tipo de producción razonable".
Paralelamente, la Multisectorial Humedales dijo que son “absolutamente falsas” las versiones que aseguran que la Ley contempla “el desalojo” de pobladores en las islas del río Paraná y “la prohibición de actividades productivas respetuosas del ecosistema”.
En la jornada del sábado cientos de personas marcharon por el puente para exigir que paren las quemas en las islas. Tras la movilización, realizaron un acampe que se extendió hasta este domingo, y a las 15 realizarán una asamblea para definir los pasos a seguir.
El Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT advirtió que entre la noche de este miércoles y la madrugada del jueves aumentaría la presencia de humo en la región. Por este motivo, brindaron recomendaciones para conducir y cuidar la salud.
La diputada habló sobre la exposición del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y aseguró que “habló de un país que no es en el que vivimos”. Además, se mostró “impactada” por “la ausencia” del Gobierno Nacional en lo que respecta a incendios en el delta del Paraná.
Por las quemas en el delta del Paraná, el humo volvió a hacerse presente en Rosario y la región, tornando el aire de la zona peligroso para la salud. Ante la repetición de esta situación, el próximo jueves los intendentes llevarán sus reclamos a la Capital Federal.
La legisladora Mónica Peralta le presentó al ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, un documento -elaborado por legisladores de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires- en donde se exige la plena implementación del Plan PIECAS, vigente desde 2008, que busca aprovechar y conservar el Delta del Paraná.