El ministro de Economía, Sergio Massa, señaló que la medida apunta a que los trabajadores informales “puedan recibir la devolución del IVA cuando realizan compras de alimentos, medicamentos, bebidas, carne, verdura, fruta, productos de higiene y limpieza”.
Desde este lunes y hasta el jueves 12 de octubre, ANSES pagará la primera cuota de $47.000 a trabajadores informales.
Se trata de un "refuerzo" de $94.000 que se cobrará en dos cuotas de $47.000 cada una, en octubre y noviembre.
Habría funcionarios que apuntan a que se instale un esquema de refuerzo similar al del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), pero más acotado, para los trabajadores no registrados, mientras que los autónomos gozarán de alivios fiscales.
El jefe del Palacio de Hacienda difundió un informe en el que detalla cada política comunicada en las últimas semanas para recomponer la capacidad de compra de la población.
El mediocampista paraguayo, de 22 años, viene de jugar en el Guaireña de su país y puede desempeñarse tanto de volante central como por el sector derecho. Nueva cara para el plantel canalla.
El equipo económico, encabezado por Sergio Massa, se reunió durante el mediodía de este sábado. En el encuentro podrían analizarse medidas como un refuerzo de ingresos para jubilados, pensionados y beneficiarios de las asignaciones sociales.
El funcionario también adelantó que durante esta jornada “se va rediscutir el programa de medicamentos para los jubilados" con la industria farmacéutica y descartó cualquier posibilidad de renunciar para abocarse completamente a la campaña electoral.
El marcador lateral se suma así al zaguero central colombiano Carlos Ordóñez, quien practicó este domingo por primera vez con el plantel profesional de La Lepra.
El futbolista colombiano llega para reforzar la defensa leprosa, en reemplazo de su compatriota Willer Ditta, que fue transferido a Cruz Azul. Firmó el contrato que lo une con el rojinegro hasta diciembre de 2027.
Este es el segundo de los tres que fueron aprobados para quienes cobran hasta dos jubilaciones mínimas. Con esta medida se alcanza a más de 5,9 millones de jubilados y pensionados, un 80% del total, destacó la ANSeS, en un comunicado.
Los refuerzos, estipulados en montos máximos de $15.000, $17.000 y $20.000, se abonarán en los meses de junio, julio y agosto de 2023, respectivamente. Serán percibidos por titulares beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor, de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de la ANSeS.