La central sindical dijo a través de un comunicado que “la medida que representa la restitución de 900.000 asignaciones para hijos/as de trabajadores y trabajadoras".
Así lo expresaron en una Declaración Especial, firmada por los 33 estados participantes de la Cumbre, en la cual también se destacó 'el permanente interés de los países de la región en que los Gobiernos de la República Argentina y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte retomen las negociaciones a fin de encontrar, a la mayor brevedad posible, una solución pacífica y definitiva a dicha disputa".
Se trata de la Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) Garantizar, que eleva su fondo de inversión hasta $22.500 millones de pesos.
Se determinó a pocos días de que venza los 2800 millones de dólares de deuda contraída por el gobierno de Mauricio Macri. En tanto, el directorio del FMI se reúne el 25 de marzo.
Un documento del gremio, respaldado por la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), remarcó que el Gobierno nacional representa "ese proyecto popular a favor de las grandes mayorías"
El secretario general Adjunto de Camioneros, respaldó al presidente Alberto Fernández y a la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ante los embates de "los medios y Juntos por el Cambio".
El dirigente social respaldó el anuncio del Gobierno y lo consideró como "una medida correcta para sentarse a discutir este tema, que ya es histórico", tras lo cual criticó a los sectores exportadores que anunciaron un cese de comercialización en rechazo a la medida.
La ley, promulgada por el Poder Ejecutivo el 6 de noviembre de 2020 exime del pago de derechos de importación y de todo otro impuesto, gravamen, contribución, tasa o arancel aduanero o portuario, de cualquier naturaleza u origen, incluido el impuesto al valor agregado.
De esta forma la dirección del Partido Comunista Chino respaldó al gobierno frente a las críticas, internas y externas, por la manera en que gestionó la irrupción del virus en Wuhan.
Una encuesta de la consultora Analogías resalta el grado de apoyo de diversos sectores de la sociedad al proyecto de ley de Aporte Solidario y Extraordinario de las Grandes Fortunas, que será tratado por el Congreso Nacional.
El gremio de los choferes prometió seguir con sus labores por ser considerados trabajadores esenciales y sostuvieron que apuestan al diálogo institucional para resolver los conflictos.
La titular del Fondo pidió a los acreedores "colaborar" con el Gobierno para llegar a un acuerdo, tras la presentación de la última oferta