Madres, alumnos e integrantes del plantel docente de la institución se manifestaron para visibilizar una situación que consideran intolerable, ya que en más de una oportunidad tuvieron que suspenderse las clases por robos al interior del edificio.
“Venimos en un promedio anual de 20 casos por mes, que es muchísimo. Pero agosto, la verdad que fue impresionante. No lo esperábamos, mantener los mismos números de siempre”, afirmó a Conclusión el presidente del FAE, Rubén Rosa.
Grupos de pueblos originarios realizaron un llamado a la paz social, ante los intentos de robos a distintos comercios en varias provincias del país.
La medida había sido adelantada el miércoles pasado por el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.
Esta modalidad delictiva se repitió en otras en algunas ciudades del país, como sucedió en Mendoza, Córdoba y el conurbano bonaerense.
Desde distintos sectores políticos y sindicales advirtieron que existen grupos que siempre accionan para generar climas enrarecidos y tensión en los barrios golpeados por el alza del costo de los alimentos.
La asistencia llegará a todos aquellos comerciantes que puedan constatar las pérdidas y demostrar que hicieron la denuncia correspondiente.
Hasta el momento hay al menos 56 detenidos por protagonizar robos grupales en comercios del conurbano bonaerense. En un principio, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, denunció que La Libertad Avanza difundió en redes sociales imagenes "falsas" sobre supuestos hechos delictivos en comercios de distintas partes del país.
Fuentes policiales informaron que por estos episodios hay un detenido y un gendarme herido.
El hecho se inició en un local comercial de esa ciudad del sur de Córdoba, donde un grupo de personas se presentó con la intención de robar mercadería.
Un grupo delictivo se organizó por WhatsApp para saquear un supermercado: dos detenidos. Distribuían videos de casos falsos para fomentar el robo.
Se trata de la Escuela Técnica Nº 547 “Héroes de Malvinas”, que en los últimos días sufrió el robo de computadoras, un horno eléctrico, una cocina y el motor de una heladera. La comunidad educativa reclamó presencia policial en la zona.