El nuevo monto, pagadero en cuatro tramos, fue acordado la semana pasada en la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil y formalizado a través de la resolución 15/2022, publicada en el Boletín Oficial.
La primera sesión se desarrolla con la participación de dos representantes por sector en la llamada Comisión Técnica, y luego, una hora después, iniciará el plenario de 32 miembros, 16 por la parte trabajadora y 16 por la empleadora.
La reunión fue convocada para el próximo 18 de agosto a través de una resolución firmada por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni.
Los manifestantes reclamarán la implementación de un paquete de medidas que atiendan la situación de los sectores más vulnerables. Principalmente, elevarán el pedido de puestos de trabajo en blanco y con salarios que permitan hacerle frente al costo de la canasta básica.
El incremento quedó establecido este viernes en el Boletín Oficial y se implementará en cuatro tramos.
Según adelantaron desde el Ejecutivo, el aumento que será ofrecido rondará al 40%. En caso de ratificarse este incremento, el salario mínimo, vital y móvil subiría a 46.200 pesos.
Aun así, los datos del relevamiento muestran un escenario levemente superior al dejado por el gobierno de Mauricio Macri, salvo cuando se hace foco en la evolución del Salario Mínimo Vital y Móvil, un punto que afecta directamente a los sectores de menores ingresos.
La medida había sido definida el miércoles pasado en el marco de la convocatoria del Consejo del Salario.
Esas decisiones tienen que ver con medidas de gestión que el Gobierno ya puso en marcha y que continuará anunciando en forma "paulatina"
La actividad en Rosario formó parte de una jornada nacional que desplegó movilizaciones en distintos puntos del país como antesala de la reunión que mantendrá el Consejo del Salario para definir un incremento del SMVM.
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, había convocado a los sectores a deliberar el 30 de septiembre, pero el Gobierno nacional decidió adelantar el debate.
El aumento se realizaría en siete tramos desde abril hasta febrero próximo, cuando el monto quedaría en 29.160 pesos.