Rosario y Santa Fe Capital adhieren a la medida, por lo tanto, el transporte urbano y de media distancia no prestarán el servicio el martes y miércoles próximo.
La atleta rosarina y el judoca santafesino encabezaron la delegación nacional que competirá desde hoy en los Juegos Paralímpicos de la ciudad japonesa. Además están los rosarinos Fernando Carlomagno y Brian Impellizzeri.
“Los santafesinos y santafesinas tenemos que usar las dos vacunas: la de todos los días, con el barbijo, el distanciamiento, lavado de manos y alcohol en gel; mientras llega la vacuna. Y una vez vacunados seguir cuidándonos”, dijo el gobernador.
El presupuesto de este año, el primero del gobierno de Perotti, había sido elaborado por el anterior mandatario, el socialista Miguel Lifschitz, y sancionado por la Legislatura a pesar del desacuerdo del gobernador electo.
Artistas de toda la provincia interpretaron compartieron una versión hogareña de "Canto versos", una canción de Jorge Fandermole, con el objetivo de emitir un mensaje de aliento a través de la música, en medio de la pandemia.
El gobernador santafesino resaltó la extensión decretada por el Jefe de Estado, Alberto Fernández, y consideró que lo hecho hasta aquí es importante pero que aún “no se ganó nada”. Pidió “organización y conducta” para salir adelante.
El gobernador volvió a hablar en conferencia de prensa, y como viene haciendo en sus últimas apariciones públicas, puso el foco en los aislados que viajaron al exterior. Además, habló de las aprehensiones por incumplimiento y armó una reunión con jefes opositores de la Legislatura.
El Gobierno provincial pidió también responsabilidad a los 20 mil santafesinos que regresaron al país en los últimos 15 días, tras haber visitado zonas de riesgo.
Así lo afirmó el mandatario provincial referirse a los candidatos a gobernador de Santa Fe. "Creo que claramente hay dos candidatos Antonio Bonfatti y Omar Perotti, los demás no tienen chance", aseguró.
La Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) indicó hoy que notificó de la decisión a funcionarios de los ministerios de Salud y de Trabajo de la provincia.
En un encuentro realizado en la sede de la Asociación Bancaria, gremialistas y diputados coincidieron en que el proyecto representa un grave ajuste sobre los trabajadores y el pueblo argentino.
“Hoy la sociedad demanda más transparencia en los tres poderes del estado y el jurado popular es una garantía de ello, cumpliendo con un mandato establecido ya en los tres artículos de la Constitución Nacional de 1853”, aseguró el legislador provincial Ariel Bermúdez.