En las últimas horas, el secretario de Comercio Interior acusó al campo de especular "para comprarse 4x4 y más departamentos en Miami".
Ambas entidades argumentaron que su permanencia en el Consejo significaría apoyar medidas que perjudican al sector que representan. La decisión llega cuatro días después de que el Gobierno defina las políticas exportación de carne.
Los presidentes de la Sociedad Rural Argentina y la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa solicitan para el mercado vacuno una exportación libre y fuera de la "omnipresencia" del Estado.
Para asegurar abastecimiento en el mercado interno y luego de que productores estimaran exportar más de 38 millones de toneladas en la campaña 2021/22, el Gobierno anunció nuevos requisitos para autorizar las ventas al exterior de este cereal. Tras la medida, entidades agropecuarias salieron al cruce.
De esta manera, Daniel Pelegrina, el hasta hoy titular de la entidad, no renovará su mandato.
El titular de Agricultura, Ganadería y Pesca, afirmó que el impacto de la medida de fuerza "impulsada por la Sociedad Rural" fue nimio y destacó el rol de Coninagro, que decidió no adherir. "Se habló como una medida del campo, como algo global, pero no lo fue" aseguró.
Altos ejecutivos de la entidad justificaron los motivos de la decisión al expresar que "somos una pyme" y "el objetivo es proteger las fuentes de trabajo".
Durante un acto en Neuquén, el presidente de la entidad agraria se mostró intransigente con cualquier medida “que discrimine al campo del resto de los contribuyentes”. Además, señaló a la debilidad del peso como la causa de que se ahorre fuera del país.
Ambos referentes de distintos sectores de la economía nacional estuvieron presentes en el Congreso de la Nación y dialogaron con Conclusión.
El encuentro se concretó a pedido de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias para dialogar sobre los ejes de la propuesta de la entidad “para el desarrollo del país”.
El presidente de la institución, Daniel Pelegrina, aseguró en una entrevista televisiva que “hay que dejar de lado los modelos de especulación” y pidió “medidas”.
Con Coninagro a la cabeza, varias entidades advierten sobre el cierre de tambos, abandono de la actividad y “desaparición de empleos”. La producción de leche se mantiene en los pisos mínimos.