El titular de Agricultura, Ganadería y Pesca, afirmó que el impacto de la medida de fuerza "impulsada por la Sociedad Rural" fue nimio y destacó el rol de Coninagro, que decidió no adherir. "Se habló como una medida del campo, como algo global, pero no lo fue" aseguró.
Altos ejecutivos de la entidad justificaron los motivos de la decisión al expresar que "somos una pyme" y "el objetivo es proteger las fuentes de trabajo".
Durante un acto en Neuquén, el presidente de la entidad agraria se mostró intransigente con cualquier medida “que discrimine al campo del resto de los contribuyentes”. Además, señaló a la debilidad del peso como la causa de que se ahorre fuera del país.
Ambos referentes de distintos sectores de la economía nacional estuvieron presentes en el Congreso de la Nación y dialogaron con Conclusión.
El encuentro se concretó a pedido de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias para dialogar sobre los ejes de la propuesta de la entidad “para el desarrollo del país”.
El presidente de la institución, Daniel Pelegrina, aseguró en una entrevista televisiva que “hay que dejar de lado los modelos de especulación” y pidió “medidas”.
Con Coninagro a la cabeza, varias entidades advierten sobre el cierre de tambos, abandono de la actividad y “desaparición de empleos”. La producción de leche se mantiene en los pisos mínimos.
Un informe difundido por la Sociedad Rural estima que la carga tributaria subió más de diez puntos. Quejas desde distintas agrupaciones que reclaman “no frenar el desarollo”, “reglas de juego claras” y advierten por medidas a futuro.
Así lo anticipó el presidente de Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere, quien prometió que si hay recorte en exportaciones la liquidación será por 8.800 millones de dólares.
Lo dijo la Sociedad Rural Argentina. Y agregaron desde la entidad que “el precio del trigo sólo tiene una incidencia del 10 por ciento en el precio”. De todos modos cuestionó al Gobierno por sus políticas agropecuarias.
La medida de fuerza la ponen en marcha para reclamar una respuesta del Gobierno ante lo que califican como “crítica” situación del sector. Excluyen a zonas inundadas y alimentos perecederos.
Así lo anunciaron las entidades que integran la Mesa de Enlace, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Coninagro y Sociedad Rural Argentina (SRA).