Como parte de su convenio con Spotify, y a raíz del nuevo disco de la banda británica, "Hackney Diamonds", el equipo catalán lucirá la famosa lengua como sponsor de su vestimenta blaugrana.
El rapero ya ostentaba otros hitos en la plataforma, ya que durante tres años consecutivos se instaló como el artista más escuchado del año (2020, 2021 y 2022).
La canasta básica de entretenimiento y tecnología –que incluye TV Cable, Internet, teléfono celular, Netflix y Spotify– alcanzó los $30.105 durante el mes pasado, según un relevamiento de la UADE.
Sus recientes colaboraciones con Peso Pluma (Sessions #55), editada tres semanas atrás y con 103 millones de visitas en Youtube, y con Rauw Alejandro (Sessions #56) editada dos días atrás, con siete millones de visitas en Youtube, ocupan el puesto 2 y 4, respectivamente, del ranking global de escuchas de la plataforma.
La música es otra forma de mantener viva la memoria: a través de las canciones, que se transmiten de generación en generación, se puede homenajear y recordar a las y los combatientes y reivindicar incansablemente la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
La explosiva alianza entre el productor argentino y la cantante colombiana logró algunas marcas impresionantes, como ser la canción latina con mejor debut en la historia de Youtube (superando a “Despacito RMX”) o la sesión con más reproducciones en menos de un día.
Cuando la selección argentina debutó en el Mundial de Qatar 2022 contra Arabia Saudita, el tema comenzó con 29 mil escuchas, las cuales ascendieron a 68 mil tras el partido con México y se estiró a 114 mil cuando clasificó a octavos de final tras su encuentro contra Polonia.
Los buenos resultados del equipo de Lionel Messi y Lionel Scaloni colaboraron en el crecimiento dentro de la plataforma de streaming, que comenzó con 68.000 para el partido con México y en la actualidad está en poco más de 3.9 millones de reproducciones.
Las redes estallaron esta semana con la nueva "BZRP. Music Session #50" de Bizarrap, que cosechó hasta el momento sólo en Youtube más de 21 millones de visitas en apenas dos días.
“Intoxicado. El caso de Pity Álvarez” es el nuevo podcast de la popular plataforma junto a Anfibia, que recorre en seis episodios la vertiginosa vida del músico desde sus comienzos, el éxito, el consumo problemático de drogas y su vida actual en la cárcel.
El artista posee más de 15 millones de oyentes mensuales. Su disco debut se pasea por diferentes estilos como reggeatón, R&B y rock pop.
El artista y productor se convirtió en el primer argentino en llegar a lo más alto del Top 50 Global de la plataforma con su nueva colaboración con el rapero español Quevedo. Agradeció a través de las redes, con la camiseta de la Selección Argentina.