El secretario general del Sindicato de Peones de Taxi, Horacio Yanotti, dijo que "hay que tener en cuenta el bolsillo de los pasajeros, pero el desfasaje de la tarifa siempre va en desmedro de la calidad del servicio”
Los trámites administrativos solicitados por el municipio rosarino para la aprobación y entrega de una chapa de habilitación para poder trabajar como taxi, se encuentran en una larga lista de condiciones, como ser el pago de la chapa de taxi, el carnet especial de chofer de taxi y su renovación anual, cursos de RCP, parto y primeros auxilios, certificados de buena conducta actualizados. Por el contrario, a la empresa de origen francés UBER, no solo no tiene gente apta controlado por el estado sino que paga ningún impuesto que sea beneficioso para la ciudad.
Distintas fuentes del Palacio Vasallo y el sector taxista manifestaron a Conclusión que están los consensos necesarios para avanzar con una actualización tarifaria que compense parte de la suba de costos.
El conductor del vehículo de alquiler quedó atrapado y fue rescatado por personal de Bomberos que rompieron el parabrisas para sacarlo.
El conductor del servicio público sufrió heridas leves. Según testigos, el móvil de seguridad pasó en rojo a gran velocidad.
En un juicio abreviado, Gonzalo Oviedo, de 30 años, fue condenado a un año y medio de prisión condicional por los delitos de estafa y encubrimiento.
La concejala Fernanda Gigliani sostiene que la ciudad tiene valores muy por encima a sus pares de Santa Fe y Córdoba. Además plantea la figura de un cotitular en el caso de las personas físicas.
El ahorro en autos generalmente utilizados por el sector, hoy valuados en aproximadamente 3,3 millones de pesos, sería de aproximadamente 700 mil pesos.
Los conductores de taxis de Rosario se reunieron este lunes con concejales en el Palacio Vasallo, donde reclamaron una actualización tarifaria y expusieron la crisis que atraviesa la actividad, marcada por “pérdidas de fuentes de trabajo y por la malísima registración laboral del sector”.
Los titulares de remises piden una actualización tarifaria del 40%, mientras que los taxistas reclaman una suba del 30%, ambos con revisión en septiembre. El próximo lunes 4 de abril los transportistas se reunirán con ediles rosarinos para discutir estos aumentos.
La Municipalidad de Rosario lanzó una búsqueda de aspirantes a choferes, con el fin de ampliar la flota de unidades en la calle.
El pasajero llevaba un artefacto explosivo de fabricación casera que hizo detonar y que por ello encontró la muerte. El chofer fue dado de alta y es considerado un “héroe” por evitar una “catástrofe” mayor al retener al sospechoso dentro del vehículo.