Los ediles Eduardo Toniolli, Norma López y Alejandra Gómez Saenz -Frente de Todos-, presentaron una denuncia administrativa ante la Municipalidad contra ambas empresas, que prestan servicios de transporte de pasajeros en la ciudad sin ningún tipo de habilitación.
Durante el jueves 31 de diciembre la mayoría de los servicios de movilidad funcionarán con normalidad, mientras que el vienes 1 de enero las frecuencias de los colectivos serán más reducidas y no habrá estacionamiento medido ni carriles exclusivos.
La bajada diurna de los taxis costará $81 y la nocturna $91, y la de los remises $91.
El proyecto fue presentado por el Sindicato de Peones de Taxis, que también pidió extender a todos los vehículos la implementación de un tabique divisorio que evite el contacto entre conductor y pasajero.
El Concejo Municipal de Rosario aprobó un aumento en la tarifa de taxis y remises, la cual comenzará a regir el 1 de diciembre. De esta manera, la bajada diurna de los taxis costará $81 y la nocturna $91, y la de los remises $91.
La autoridad de aplicación podrá disponer la suspensión o caducidad, según corresponda, de los titulares que se encuentren comprendidos por las restricciones.
Desde el sector señalan que la medida reduciría aun más la escasa cantidad de viajes que realizan actualmente debido a la pandemia.
Desde el sector afirman que "todo el gremio está en alerta" ante la posibilidad de que avance la iniciativa. Aseguran que la propuesta reduciría aun más la cantidad de viajes que realizan en horario nocturno.
El secretario general de la Federación de Conductores de Taxis, José Ibarra, consideró a las apps "ilegales" y "competencia desleal".
Conductores y titulares reclaman un aumento de tarifa, mientras afirman que por la caída de la cantidad de viajes “la situación es desesperante”.
Desde el sector también reclaman medidas "serias y directas en contra de las aplicaciones y los remises ilegales".
Tras las últimas medidas adoptadas por el gobierno provincial los choferes hablaron con Conclusión y expresaron su descontento. “Bajaron mucho los viajes, estas nuevas medidas nos perjudicaron, hay poco movimiento y que estén los comercios cerrados nos complica mucho”, señalaron.