El magnate cuenta con una fortuna de más de 187 mil millones de dólares. Con la suba de acciones de Tesla, el empresario se vio beneficiado.
El titular de la compañía, el multimillonario Elon Musk, viene siendo consecuente a la hora de oponerse a que los trabajadores se organicen en defensa de sus derechos. Junto a los mismos intentos de los trabajadores de otras compañías, constituyen un llamado de atención al Gobierno de Joe Biden.
"Solo estamos pidiendo un asiento en el automóvil que ayudamos a construir", señalaron los trabajadores de la compañía fundada por Elon Musk.
Entre denuncias del sindicato IG Metal, algunas revelan que los trabajadores tienen cada vez más miedo de hablar abiertamente de su situación laboral debido a los acuerdos de confidencialidad que se les pidió que firmaran junto con sus contratos de trabajo.
Para el economista, Alejandro Marco del Pont, "el país que más se está beneficiando de esta guerra es Estados Unidos porque vende más gas, gasolina y armas a precios más altos"
Lea Kissner, junto a otros altos ejecutivos tomaron la “difícil decisión” tras la inusual advertencia de los reguladores estadounidenses. Entre la oleada de cuentas apócrifas, un usuario se hizo pasar por Lebron James y otro por el ex primer ministro británico Tony Blair.
Últimamente circularon algunos rumores interesantes de que la compañía Tesla podría estar cambiando su atención a otro producto enfocado en la movilidad: un teléfono inteligente o Smartphone.
Elon Musk generó un debate por el home office al obligar a los trabajadores de Tesla a retomar la presencialidad. Luego de una encuesta realizada por la revista especializada en el mundo de los negocios y las finanzas, la mayoría de los multimillonarios piensan igual que él.
El magnate comunicó a los trabajadores de la firma que deben estar presentes en la oficina al menos 40 horas semanales.
Tras una reunión que ambos mantuvieron en un hotel de San Pablo, Musk consideró “muy buena” por razones “educativas y ambientales” la idea de que su red de satélites Starlink conecte a 19.000 escuelas rurales y monitoree la deforestación de la Amazonía.
El presidente brasileño y el hombre más rico del mundo conversarán sobre la posibilidad de llevar internet a la selva amazónica y efectuar un seguimiento con la empresa del multimillonario, SpaceX, para seguir la deforestación ilegal en la misma región.
El Departamento de Igualdad en el Empleo y la Vivienda de California informó en un comunicado que en la fábrica ubicada en Fremont “los trabajadores negros enfrentan insultos racistas y discriminación en la asignación de tareas, disciplina, salarios y promociones”.