En el encuentro se discutieron once proyectos que apuntan a equilibrar los subsidios nacionales al transporte entre AMBA y las provincias. La comisión volverá a reunirse la próxima semana con autoridades del Poder Ejecutivo.
Desde este lunes el tránsito estará interrumpido con corte total en la mano este-oeste. Están previstos trabajos de fresado y repavimentación y la construcción de tres dársenas de TUP.
Un comunicado de la Unión Tranviarios Automotor alertó que no permitirán “salarios por debajo de la inflación”, por lo cual se resolvió un cese de actividad “para todos los trabajadores del transporte de pasajeros de corta y media distancia del interior del país”. Se ejecutará el próximo viernes.
Desde el gobierno provincial confirmaron que, como sucedió en las primarias de septiembre, el próximo domingo 14 de noviembre los traslados no tendrán costo para que la ciudadanía pueda acudir a votar.
El precandidato a concejal Cristian Fdel -quien competirá en la interna del Frente de Todos- detalló que uno de sus proyectos es crear una policía local para que trabaje en los barrios, y propuso que el boleto de colectivo pueda pagarse con Billetera Santa Fe.
El nuevo valor entró en vigencia a partir de las 00 de este lunes. Si bien, la inflación durante el primer semestre del año fue superior al 25%, el incrementó de la tarifa se ubica por debajo de estos valores, siendo del 10%. Además, se incorporan más servicios en nueve líneas.
El precio del viaje pasará a $49,50. Desde la Municipalidad adujeron la alta inflación promedio, y enfatizaron puntualmente en el precio de los combustibles. En los últimos días peligró la continuidad del servicio por falta de pago a choferes.
Según el informe, el monto casi cuadriplica los 45 pesos que se abonan actualmente. Dependerá del intendente Pablo Javkin, aumentarlo o no en agosto.
“Ha sido un día muy largo”, dijo Sergio Coppello, titular de la UTA Rosario, al describir el resultado de la asamblea en la entidad sindical, en la que se definió que se aguardará hasta el lunes sin cortar el servicio de transporte urbano, a la espera de que cancelen deudas salariales.
Según afirmaron desde UTA Rosario, cobraron solamente la mitad del salario de abril y no tienen certeza de cuándo les pagarán el resto.
Hasta octubre pasado tenían una línea de transporte que conectaba al barrio, pero luego de algunos hechos de inseguridad el servicio se interrumpió y no volvió a reactivarse.
En las últimas horas, distintas vecinales criticaron el nuevo modelo y pidieron su suspensión. "Vamos a recoger y a presentar cambios que nos fueron planteando las vecinales", detalló el intendente.