Un grupo de rosarinos se manifestaron contra la inseguridad y en pedido de justicia en la zona de Pellegrini y Moreno.
Una nueva movilización se realizará este jueves en San Lorenzo en apoyo al pedido de la víctima, una mujer de 27 años que fue brutalmente agredida por su ex pareja por tentativa de femicidio. Fiscal y Defensor acordaron un cambio de carátula.
El objetivo de la defensa del expresidente era avanzar con la recusación, ya rechazada por la Cámara Federal de Mar del Plata antes de que la causa cambiara de jurisdicción, para poder anular cualquier decisión que hubiera tomado el juez en el expediente en el cual lo procesó.
La fiscal Celeste Minniti explicó que el adulto de 48 años fue condenado como autor del delito de abuso sexual gravemente ultrajante calificado por la guarda y por la convivencia preexistente. La adolescente –hoy mayor de edad– era sometida a reiteradas situaciones de violencia. Los hechos ocurrieron en Santa Fe capital.
El cosecretario general de la CGT se refirió a los Gobierno de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal al sentenciar que “son unos caraduras” y que “cuando tienen que responder con las causas se borran como lo que son: ratas”.
El letrado y exjuez Daniel Llermanos sostiene que la marcha a tribunales, en la que oficiará de orador, busca hacer reflexionar a los jueces de la Corte. "Un paso al costado los libera de la desverguenza", manifestó.
La secretaria general de la entidad gremial, Graciela Aleñá, indicó que ello formaba parte de las maniobras de la denominada mesa judicial que operó durante los gobiernos de Mauricio Macri y de María Eugenia Vidal.
El cosecretario general de la CGT aseguró que “nadie quiere quemar la Corte ni que renuncien, sino que se pongan a hacer justicia verdadera”. Reclamó porque “nadie citó al ex presidente” para que diga adonde están los 50 mil millones de dólares que tomó de deuda.
La jornada conmemora a los empleados del sector en las distintas reparticiones del país.
Este miércoles al mediodía, la ciudad de Reconquista -ubicada a aproximadamente 500 kilómetros al norte de Rosario- inaugurará sus Tribunales: un edificio que concentrará toda la actividad judicial y que brindará la prestación de todos los servicios de Justicia.
Se trata de materiales recolectados por la delegación local de la Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas y que aportaban datos sobre la investigación hacia Agustín Feced, exjefe policial de la ciudad en tiempos del terrorismo de Estado.
Se canalizaron un total de 20.125 asesoramientos entre agosto y diciembre del 2020. Mientras que, desde febrero hasta la fecha se recibieron más de 9 mil consultas. En su gran mayoría relacionados con violencia de género e intrafamiliar.