Tras la aplicación del Twitter Blue para suscriptores, el magnate sigue con la idea en mente de que todos en la red social ex Twitter deban pagar para acceder a la misma, pensándolo como una manera de combatir a los bots.
La red social propiedad de Elon Musk, antes llamada Twitter, planea modificar la forma en que aparecen los enlaces en su plataforma, en una medida que podría socavar la capacidad de los editores de medios para atraer audiencia.
Hasta el momento, la nueva variante solo ha sido detectada en Israel, Dinamarca y Estados Unidos. Tiene un gran número de mutaciones, más de 30, del gen Spike que es el que le permite penetrar en las células huesped.
Luego de que Macri afirmara en una entrevista televisiva que el FMI “propició este cepo asesino y todo este desastre”, la vicepresidenta le salió al cruce: “Lo trajiste vos papi… Hacete cargo de algo alguna vez en tu vida”.
El CEO de X (Twitter) ha vivido últimamente empeñado en promocionar un combate dentro de una jaula contra el magnate de Meta, un empresario rival.
Al anunciar el cambio el fin de semana, el dueño de Twitter, Elon Musk, y la flamante directora ejecutiva, Linda Yaccarino, afirmaron que la red social se orientará ahora hacia el comercio, la banca y los pagos en línea.
El lanzamiento de esta nueva red social llega luego de que Elon Musk anunció para Twitter un límite en la cantidad de lecturas accesibles a los usuarios que no fue bien recibida por desarrolladores y anunciantes.
El feed de Threads incluirá hilos publicados por personas a las que se sigue y contenido recomendado de nuevos creadores. Las publicaciones pueden tener hasta 500 caracteres e incluir enlaces, fotos y videos de hasta 5 minutos de duración.
Los usuarios que quieran tener acceso al tilde azul deberán pagar un abono ocho dólares.
La dirigente de la Coalición Cívica y precandidata al Parlasur de Juntos por el Cambio (JxC) publicó hoy un enigmático tuit dirigido “a los creyentes y no creyentes” sobre “los reportajes recientes”.
Las cuentas verificadas –que deben abonar una suma en dólares para tener este beneficio– podrán ver hasta 6.000 publicaciones por día, mientras que aquellas cuentas no verificadas solo podrán ver 600 publicaciones diarias.
Muchos usuarios advirtieron que al ingresar a la red social que comanda el magnate Elon Musk veían el timeline completamente en blanco y otros indicaron que no pudieron hacer publicaciones ni ver las de las personas a quienes siguen.