Desde la organización gremial abogaron por el gremio de los trabajadores del ferrocarril “para que sigan forjando una entidad tan noble y comprometida por los derechos de sus trabajadores”.
Según informó el gremio, los beneficiarios serán los trabajadores de las empresas Sofse, Adifse, Decahf, BCYL Ferrovías S.A.C. y Metrovías S.A.
El secretario general, Sergio Sassia, consideró que “era necesario mostrar un cambio de rumbo y de política para exhibir además una imagen de unidad”.
Sasia, además titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y secretario de Vivienda de la CGT, hizo esas reflexiones en un documento que emitió con motivo del Día De Los/as Trabajadores/as Ferroviarios/as. que se celebra el 1° de marzo.
El secretario general, Sergio Sasia, expuso que “los trenes están funcionando por la tarea responsable del personal de la Unión Ferroviaria, porque la gente tiene que tener acceso al transporte público”.
Estuvieron presentes los ministros de Trabajo, Ambiente y Desarrollo Sostenible, Agricultura, Ganadería y Pesca, Transporte e Interior, Claudio Moroni, Juan Cabandié, Julián Domínguez, Alexis Guerrera y Eduardo De Pedro, respectivamente. También concurrieron dirigentes de la CGT y de la CATT.
El titular de la estratégica Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) e integrante de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) fue elegido nuevamente a nivel nacional para comandar la histórica única Lista Verde oficialista.
Con la activa participación de las agrupaciones juveniles de la Unión Ferroviaria y de La Fraternidad, la formación llevará alimentos, ropa y juguetes. Serán repartidos por entidades de la comunidad de esa ciudad bonaerense.
El secretario general del gremio, Sergio Sasia, firmó con las empresas de la actividad una recomposición del 6,5 % desde octubre y otro tanto en noviembre. Retomarán las negociaciones en la primera quincena de febrero para monitorear y evaluar condiciones.
Sergio Sasia, aseguró este sàbado que "el desarrollo nacional es la forma más sana de convivencia entre el capital y el trabajo", al reivindicar el 76° aniversario del Día de la Lealtad, que la CGT festejará el lunes.
Los cuatro gremios implicados en esta actividad laboral volverán a negociar condiciones durante el mes de octubre. El pago de la suba se realizará progresivamente en los meses de mayo, junio, agosto y octubre de 2021 y en enero y marzo del año que viene.
Además, los trabajadores del riel convinieron con los funcionarios de la cartera laboral "la continuidad del pago de los 4 mil pesos" mensuales remunerativos que perciben porel decreto 14/20. En total, la recomposición salarial de bolsillo ronda en el 34 %.