Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola pidieron al Tribunal Oral Federal N° 2 la “reposición” de esas decisión ya que ellos habían apelado la absolución de los cuatro.
Los abogados de la vicepresidenta pidieron el apartamiento de los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Javier Carbajo, al argumentar que tenían relación con el ex presidente Mauricio Macri y que adelantaron su opinión en el tema.
Todos los imputados fueron beneficiados con reducciones de sus condenas, entre ellos los dos hijos varones de Báez.
La expresidenta brindó un discurso centrado en críticas a los jueces por la condena en su contra y el fallo de la Corte Suprema contra el Gobierno nacional por los fondos coparticipables destinados a la ciudad de Buenos Aires.
Desde este martes, los trabajadores del sector realizarán asambleas de cuatro horas por turno: de 6 a 10, de 14 a 18 y desde las 20 hasta la medianoche. El viernes tendrán una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo provincial.
El fallo del máximo tribunal, a instancias de un dictamen del procurador interino Eduardo Casal, fue firmado el mismo día en que salió la condena contra la vicepresidenta y otros imputados.
Luego de la condena, la vicepresidenta le habló a Magnetto: “El 10 de diciembre no voy a tener fueros, no voy a ser vicepresidenta así que le va a poder dar la orden a sus esbirros de la Casación y de la Corte Suprema que me metan presa”.
De presentarse un escenario adverso para la ex presidenta, que se desprenda por el fallo del Tribunal Federal Oral Nº 2, sectores cercanos a CFK no descartan la posibilidad de llamar a una movilización a la que podrían sumarse gremios a nivel local y nacional.
La decisión final del juicio podrá ser apelada ante la Cámara Federal de Casación, una vez que se conozcan sus fundamentos, por lo cual no se tratará de una sentencia firme y su cumplimiento quedará sujeto a una futura decisión del máximo tribunal penal federal del país.
"Cuando hablé de 'lawfare' fui muy generosa", sostuvo la Vicepresidenta desde su despacho en el Senado Nacional. El Tribunal Oral Federal 2 dará a conocer el veredicto el próximo 6 de diciembre.
El Tribunal Oral Federal 2 había dispuesto un receso de dos semanas al finalizar la última audiencia de alegatos defensores y este lunes, desde las 9.30, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola responderán nulidades planteadas.
La nueva sanción fue de $ 8.015.178, tomando como base un monto de $ 24,10 por Unidad de Penalización. La multa obedece a la detección de un Índice de Serviciabilidad menor al valor contractual exigido en 2015 en tres tramos de la Ruta 14 por 29 kilómetros.