El juez que lleva adelante el caso de Vicentin, Fabián Lorenzini, verificó unas 1.727 presentaciones de acreedores entre proveedores de granos, entidades financieras, empresas y el Estado. En tanto, hay 911 presentaciones pendientes en el Juzgado de Reconquista.
El titular de la Consultora Federico González y Asociados, manifestó que la "injerencia de Cristina, no permite tener al país encaminado, está a la deriva, sin rumbo económico y sin liderazgo político".
El juez Julián Ercolini ordenó el embargo preventivo de los bienes de la Algodonera Avellaneda, que consite en maquinaria agrícola y 13 vehículos. La firma podrá seguir con sus operaciones habituales, pero con el impedimento de transferir cualquiera de estos bienes.
La resolución fue adoptada por juez Penal de Primera Instancia del Distrito 2 de Rosario, Hernán Postma, ante un pedido formulado por el fiscal del caso, Miguel Moreno. Desde el grupo cerealero, que debe millones a varios acreedores, aducen que esto “pone en riesgo el pago de salarios”.
El fiscal Miguel Moreno brindó detalles de la investigación y del tipo de operatoria que la empresa realizaba para "exhibir una salud financiera que no era tal".
Una foto que para muchos era imposible: la faja de clausura en la sede de la agroexportadora con el sello de la Agencia de Investigación Ciminal. La misma fue colocada tras los múltiples allanamientos realizados este lunes, requeridos por el fiscal Moreno. Mientras tanto, el juez Postma determinó que la causa penal por estafa quede bajo competencia rosarina.
Fueron requeridos por el fiscal rosarino Miguel Moreno y se realizan en Reconquista, Avellaneda y Ricardone. Entre los domicilios allanados se cuentan los de los ex directivos y la sede de la empresa.
Lo solicitó el interbloque Cambiemos en el Palacio Vasallo, que integran los ediles Roy López Molina (presidente), Agapito Blanco y Marcelo Megna.
Para el Director del Banco Nación se acrecientan las maniobras y las sospechas sobre el manejo de la intervención. Lozano teme que la empresa "quiebre", y considera que el Estado debe hacer algo. Además, calificó de "pura cosmética" el manejo dela causa.
La firma opera plantas a fasón en Vicentin, y es clave para que la cerealera siga en funcionamiento en medio de su concurso de acreedores, dijeron fuentes cercanas al sector exportador.
El integrante del directorio del Banco Nación sostuvo que se necesita "una intervención de carácter político" para evitar que la empresa quiebre y consolide "la estafa" que se ha detectado.
El Tribunal de Apelaciones encomendó al juez Julián Ercolini que también evalúe disponer un "embargo preventivo", en el marco de la causa penal que investiga supuesta defraudación con préstamos multimillonarios del Banco Nación en el gobierno de Mauricio Macri.