El anunció llegó por parte del Gobierno Nacional, quien confirmó el acuerdo entre la empresa DOTA y los choferes, tras una audiencia virtual convocada por el Ministerio de Trabajo, este lunes. De esta manera, en las próximas horas comenzará a normalizarse el servicio en las distintas líneas.
Tras levantarse la medida de fuerza, los colectivos circularán con normalidad en Rosario y el interior del país durante este jueves y viernes.
Los trabajadores del sector percibieron incrementos de manera escalonada por el 20 % en agosto del 2021, 28 % en noviembre del mismo año y 36 % en el mes de febrero de 2022. Por la aplicación de la última negociación se alcanzó el porcentaje anual.
El aumento cubre los meses de marzo y de abril ya que al mes de febrero el aumento paritario era del 43 %. En mayo comienzan las negociaciones para el período 2022/2023.
El acuerdo salarial de la UTA para la larga distancia se cerró en momentos en que el sindicato cumplió el segundo día del paro de 48 horas de colectivos (urbanos, interurbanos y de media distancia) lanzado en el interior del país por la falta de avances en la paritaria del sector.
La recomposición salarial se distribuirá en un 15% entre abril, mayo y junio, un 7,5% a partir de julio hasta septiembre, y 7,5% entre octubre y diciembre.
Desde el sector de los trabajadores dijeron que el interventor no representa a los trabajadores, “sino al Ministerio de Trabajo que lo designó, y por ende no puede expresar nunca la voluntad de los afiliados”. Además expusieron que las elecciones urgentes devolverán la “verdadera representación a los afiliados”.
La UTA anunció que llegó a un principio de acuerdo salarial con las cámaras empresariales y que, por tal motivo, decidieron suspender el paro anunciado para este viernes. De esta forma, los colectivos funcionarán normalmente.
El Gobierno podría ofrecer a los sindicatos la continuidad del pago de los 4 mil pesos que los trabajadores estatales perciben desde marzo último, un nuevo bono de 4 mil pesos para fin de año y un 18% de aumento en 3 cuotas de enero a mayo.
Dicha suma es a cuenta y como adelanto del periodo paritario 2020-2021. El pago se realizará entre el 7 y 9 de octubre próximos y es para todos los trabajadores telefónicos de Claro y Telecom.
El acuerdo alcanzado es de un 25 % sobre los sueldos actuales y se hará efectivo a partir de este mes de mayo. Además, recibirán con el sueldo del mes de junio un pago de 15 mil pesos por única vez.
De esta manera, los trabajadores del transporte lograron llegar al mismo índice que registró la inflación de ese período. El paro anunciado por un sector opositor al oficialismo del gremio perdió sentido después de la medida.