"Valentín y Eric eran ajenos al conflicto y nada tenían que ver con ningun conflicto", aseguró el fiscal Adrián Spelta. El chico que sobrevivió se alejó de la venta de drogas y ahora lo "acusan de soplón" y por ese motivo lo buscan para matarlo.
El casi seguro nuevo primer ministro de Israel participó de las elecciones junto al Partido Sionista Religioso con el que puede constituir el Ejecutivo más antipalestino en años. Preocupa especialmente la población de las ocupadas Gaza y Cisjordania.
El hecho ocurrió alrededor de las 19 en Biedma entre Necochea y Colón. El padre y el tío de las menores también iban en el auto pero salieron corriendo mientras ellas quedaron atrapadas en el tiroteo.
El operativo fue a raíz de una denuncia por dos hombres que se enfrentaban a golpes de puño. Los detenidos llevaban un bolso con dos ametralladoras calibre 9 milímetros y varias municiones.
Un informe de UNICEF dio cuenta de que en Argentina el 50% de hogares con niños y adolescentes no puede solventar gastos escolares; mientras que el 25% dejó de asistir al médico.
El 80% de los hogares pobres no llega a cubrir las cuatro comidas diarias y al 64% tampoco le alcanza para calzado y vestimenta, afirmó el director de la Fundación Cartoneros.
Los jóvenes, de 17 y 18 años, iban en una camioneta robada y trataron de huir de un control policial. Fueron perseguidos por los policías hasta Francia y Cagancha donde terminaron embistiendo a otro auto. Finalmente, luego de tratar de terminar la fuga a pie, fueron alcanzados y detenidos.
Lo informó el Ministerio de Salud a través de una circular. La medida rige tanto para los niños, y adolescentes, así como también para todo el personal del establecimiento educativo.
Una delegación de Unicef se reunirá este lunes y martes con autoridades santafesinas para delinear conjuntamente el plan de trabajo 2022-2023, con el objetivo de fortalecer las políticas para niños y adolescentes.
Luego de que se autorizara la vacuna Pfizer para personas de entre 5 y 11 años, en las próximas semanas se buscará inocular a la mayor cantidad de niños y adolescentes posibles, para que los mismos vuelvan a clases con los esquemas completos y el ciclo lectivo 2022 pueda realizarse con presencialidad plena.
Se trata de "un espacio donde se representarán las voces, demandas, necesidades y propuestas de los niños, niñas y adolescentes de toda la provincia", aseguró el ministro de Desarrollo Social Danilo Capitani.
En esta nueva entrega de Consumidores en Acción, la Dra. Marianela Gangarossa de la Oficina de Asesoría al Consumidor explica la importancia de las buenas prácticas de consumo en la vida de los más pequeños.