Distintos especialistas y referentes del sector cárnico advirtieron que si no se encuentra “una salida de crecimiento para poder evaluar nuestra producción, la ganadería vacuna va a dejar de ser la producción emblemática del país”.
El funcionario de Inaes y miembro de la Sociedad Rural de Córdoba, Pedro Salas, instó a pensar sobre el futuro del país, "ya que no existen las soluciones facilistas que proponen, con odio, romper todo".
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, expuso en el marco de la XLV Reunión Ordinaria del Consejo Federal Agropecuario (CFA) que se reunió en el Salón del Bicentenario de la Casa Rosada.
La comisión de Agricultura dio dictamen favorable a un proyecto que busca promover la elaboración de productos orgánicos en el país. De esta forma, la iniciativa -que cuenta con el visto bueno de las comisiones de Economías y Desarrollo Regional y Presupuesto y Hacienda- está lista para ser tratada en la próxima sesión.
Esta iniciativa diseñada por el diputado nacional Fernández Patri fue analizada junto a funcionarios y empresarios el pasado 12 de abril en una reunión de la comisión de Economías y Desarrollo Regional.
El proyecto estudiará la performance de las plantas cultivadas en distintas regiones agrícolas santafesinas. La inversión será de 10 millones de pesos en esta etapa.
La iniciativa del diputado Eduardo Toniolli busca reestablecer el Fondo Federal Solidario, que transfería a los gobiernos provinciales y locales un 30% de lo recaudado en concepto de derechos de exportación, y crear el Fondo Federal Devolutivo.
El aporte llegará a productores de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta, Jujuy y Santa Cruz.
La medida fue anticipada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y busca "sostener el volumen necesario para el mercado interno".
Lo manifestó el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y agregó que en relación a la agricultura: "Estamos en una región con condiciones objetivas muy favorables para la producción. Tenemos la mayor cuenca fotosintética del planeta".
La ciudad holandesa de Haarlem se convertirá en la primera del mundo en prohibir la publicidad de la mayor parte de la carne por su impacto en el cambio climático. Políticas anti ganaderas, impacto y el rol de la agricultura y ganadería en Argentina.
Además, el secretario de Agricultura destacó la importancia de las economías regionales por la “ocupación y el trabajo que generan”.