La ex mandataria, afirmó que para "avanzar con el cambio cultural que está protagonizando el colectivo feminista de nuestro país necesitamos el compromiso de todos los poderes del Estado".
El dirigente Luis D´Elia, sostiene que los jueces cumplen el rol que tenían antes los militares y añadió que el embajador norteamericano al asumir en el Congreso de los EE.UU. se comprometió a incidir sobre el Poder Judicial argentino. "La embajadora norteamericana Martínez le pidió a Macri mi detención".
El titular del sindicato de porteros de edificios dijo a los presentes que "la unidad del movimiento obrero tiene que ser nuestro norte y es esencial para la Patria y para el país que esto suceda", destacó.
El presidente advirtió que en los "últimos años se ensañaron con la obra pública ", y agregó que "la pusieron en un cono de sombra, a veces con razón y a veces por móviles políticos, paralizando una actividad central para el desarrollo económico del país".
Según el primer mandatario, será necesario buscar "los mejores mecanismos de corrección de las tarifas que hagan que las tarifas sean pagables para los argentinos".
Se tratará de un acto con pocas presencias en el emblemático Salón Felipe Vallese de la sede cegetista, debido a la pandemia, y que se espera que sea seguido virtualmente de forma masiva a través de internet.
El secretario general de los Trabajadores de la Asociación de Trabajadores del Estado, apuntó que es difícil pensar y articular un modelo de país cuando hay cierta dirigencia que piensa y actúa como empresarios y no da respuesta a sus representados
"Fue un almuerzo de dos horas y media, y hablaron del 17 de Octubre", indicaron los voceros acerca de la reunión en la Casa de Gobierno.
El analista político, Julio Bárbaro, sostuvo que es responsabilidad del Presidente cerrar la grieta. Si Alberto Fernández quiere seguir siendo combativo sabe que es el fracaso.
Para el letrado es necesario "destituir a la gran mayoría de los jueces que deshonraron la magistratura cometiendo arbitrariedades y cometiendo delito" porque "todo el mundo sabe que la Justicia Federal es una mentira".
La importación de papeles de 500 pesos representa un gasto más alto para el Estado, pero le permitirá a la Casa de la Moneda dedicarse a la impresión de los billetes de 1.000 pesos.
Respecto de la ex mandataria el especialista apuntó que está "la sombra, con todas las connotaciones que tiene. Se trata de que hay cosas que no nos dejan pensar nuevas alternativas, ni un país distinto", aludió.