Este aviso fue similar al que recibieron la embajada de Israel y de Estados Unidos, a través de correos electrónicos.
La exministra de Seguridad se Mauricio Macri hizo hincapié en que en caso de arribar a la Presidencia pondrá "la prioridad en la educación, la seguridad y la economía de los argentinos".
Familiares y miembros de la comunidad judía en Argentina se reunieron otra vez frente al edificio de la mutual para reclamar justicia por el ataque terrorista ocurrido en 1994.
El 18 de julio de 1994, una bomba explotó en la sede de la Amia ubicada en barrio de Once, y dejó el trágico saldo de 85 muertos y más de 300 heridos. Como todos los años, a las 9.53, hora exacata en que se produjo la voladura del edificio, se hará sonar la sirena en calle Pasteur 633. El acto fue convocado a las 9.30 bajo el lema "Justicia ausente. Digamos presente". Está previsto que se monte un escenario en la puerta de la sede de la mutual, y la asistencia de funcionarios nacionales y también de dirigentes políticos de la oposición, como sucedió años anteriores.
Malena Sánchez y César Bordón son las dos figuras locales confirmadas en el elenco de la tira creada en dupla por Givon Snit y Shuky Gur y producida por Dori Media Group, en la que compartirán pantalla con el uruguayo Alfonso Tort y los israelíes Michael Aloni (conocido por su papel en la muy elogiada "Shtisel") y Jamee Khoury.
Se trata de un pedido de la Unidad Fiscal que investiga el atentado y que se refiere a cuatro sospechosos como supuestos partícipes secundarios, quienes residirían en Paraguay.
A partir de las 14.30 se realizará la habitual y sentida ceremonia en la Plaza seca, lugar donde estaba la sede diplomática atacada en 1992.
Tras las audiencias ante la Cidh, el abogado Alejandro Rúa, extitular de la Unidad Especial de Seguimiento de la Investigación del atentado, presentó un escrito a Casal en el que lo señala como responsable de nombrar y sostener al fiscal Basso, a quien los familiares criticaron duramente por su falta de acción.
Durante el acto central que se realizó frente a la sede de la mutual, en Pasteur 633, Amos Linetzky remarcó que "la herida todavía sigue sangrando" y advirtió que la resolución del caso es "una de las grandes deudas de nuestra democracia".
La entidad realizará la conmemoración para "exigir justicia y castigo a los culpables y responsables del atentado" frente a su sede en el barrio porteño de Balvanera. En Rosario habrá acto al mediodía en el Bosque de la Memoria, con plantación de árboles y la presencia de autoridades locales.
Según se informó oficialmente, Alberto Fernández mantuvo un encuentro en su despacho de la Casa Rosada con la nueva conducción de la asociación mutual que encabeza Amos Linetzky, que se prolongó durante 40 minutos.
La Cámara, con otros jueces, le había ordenado al juez Sebastián Ramos que resolviera las situaciones procesales en 2016 y ello aún no ocurrió.