Desde la Secretaria de Prevención y Control Urbano detallaron que habrá personal de la brigada de orden urbano caminando la peatonal, un segundo anillo conformado por personal de motorizada y en las zonas más periféricas estarán los móviles. El edificio abrirá nuevamente al público el próximo viernes, pero hoy a las 19 será la ceremonia de lanzamiento, con invitados especiales.
"No creo que revisar la norma pueda hacer que más gente se sume al sacerdocio, sí sostengo que no hay ninguna contradicción para que un sacerdote se pueda casar", sentenció el sumo pontífice.
La seccional, ubicada en San Nicolás al 2000, fue cerrada durante la gestión del exministro Pullaro, que buscaba implementar un sistema de megacomisarías. Desde el Gobierno provincial, aseguraron que esta es la primera de varias reaperturas de comisarías cerradas.
El año pasado se entregaron el doble de menús que en 2021, llegando a los 950 mil. Desde la universidad esperan poder estar a la altura de semejante demanda.
Este domingo a partir de las 15 se disputará la final del Apertura de Rugby femenino en el predio del club tricolor ubicado en Wilde y Mendoza.
Este sábado se disputó la primera fecha del torneo apertura de Rugby Femenino perteneciente a la Unión de Rugby de Rosario.
Desde los sindicatos de los trabajadores estatales, docentes, judiciales y del subte señalaron que sus afiliados atraviesan una “angustiante situación económica y social”. Este lunes harán una conferencia de prensa en la sede de la UTE.
Con un discurso elaborado a partir de los informes de cada ministerio, con la colaboración del secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; y el asesor presidencial Alejandro Grimson, el mandatario reivindicará la recuperación de la actividad económica del último año
En el marco de la apertura de sesiones ordinarias, diferentes organizaciones sociales se movilizarán el próximo martes primero de marzo. Se planteará además, la necesidad de que "la agenda parlamentaria" se enfoque en el sector de la economía popular.
La apertura se realizará en los próximos días con el objetivo de liberar agua para aumentar el caudal del río Paraná y así permitir que los barcos agroexportadores puedan circular. No obstante, se advirtió que este aumento no se sentirá en Rosario.
Lo dispuso a través de la Resolución N.º 606 firmada por el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach. Del 20 al 23 de diciembre, se exigirá el pase sanitario para ingresar a dichos lugares.
El embajador argentino en el país vecino, Daniel Scioli aclaró que la postergación se debe a razones técnicas y logísticas.