La caravana comenzará el próximo 23 de junio con una movilización frente a la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, en La Plata, en tanto, un día después, se hará una concentración y un acto en la rotonda principal de la ciudad bonaerense de San Nicolás, y finalizará en la sede de la Bolsa de Comercio.
Tras anunciarse que el personal docente y no docente deberá volver a la presencialidad el próximo 1 de septiembre, gremio de trabajadores estatales apuntó contra el gobierno provincial por no realizar obras de infraestructura en las escuelas.
Claudia Sisi, delegada de ATE -Venado Tuerto, dialogó con Conclusión y explicó que el reclamo es por el pase a planta permanente de los trabajadores contratados.
ATE encabezó una jornada de lucha que inició con una reunión en la sede local del Ministerio de Educación de la provincia y concluyó con un acto frente al PAMI de San Lorenzo al 900.
La medida se debe a que la trasferencia de programas socioeducativos y de formación dejaría sin empleo a 400 trabajadores de la cartera educativa , que se suman a los 2600 tutores virtuales cesanteados.
El sindicato de trabajadores estatales realizó hoy el anuncio en el Consejo Federal Ordinario, en reclamo de la reapertura de las paritarias, la reincorporación de despedidos y el 82% móvil para jubilados.
Así lo afirmó el titular de la ATE a nivel nacional, Hugo Godoy, quien advirtió que no descartan "acciones contra el gobierno en su escalada de agresión y desprecio a los trabajadores estatales".