El proyecto será debatido en el recinto en una sesión especial convocada para este miércoles las 11, donde se discutirán además otras iniciativas que cuentan con consenso de todos los bloques, entre las que se encuentran la autorización para la entrada y salida de tropas para realizar ejercicios conjuntos, entre otras cuestiones.
Lo afirmó, la diputada nacional Romina del Pla en el marco de una Audiencia pública que contó con una fuerte participación de las organizaciones y activistas ambientales que se acercaron para denunciar los efectos del maltrato al delta.
Desde el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos, expresaron que el sector empresario debe entender que son “el eslabón más débil de la cadena” y “quienes menos pueden soportar y lidiar con el flagelo de la inflación”.
La empresa Juplast reaccionó ante la intimación del Ministerio de Trabajo de la Nación realizada en una audiencia con las partes involucradas. Desde el Sindicato de Trabajadores de la Alimentación anunciaron que regresarán a trabajar el día 15 de este mes “cuando se constate el cumplimiento del acuerdo”.
Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi fueron condenados como co-autores de homicidio por el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Dolores, mientras que Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi fueron condenados a 15 años por partícipes secundarios.
El secretario gremial del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de esa provincia, Víctor Leyes, adelantó que esperan la nueva audiencia de este martes a las 14 y que tienen “expectativas” sobre ella.
La jueza Alejandra Ongaro y los jueces Andrés Olié y Daniel Sáez Zamora encabezarán a las 12 de ese día la audiencia de cesura, en la que resolverán si las acusadas son "culpables" o "no culpables" del delito de "homicidio calificado y abuso sexual ultrajante".
La convocatoria se realizó en el marco de la audiencia imputativa a la que serán sometidos los tres trabajadores apresados el pasado lunes, cuando se ordenó el desalojo del acampe que sostenían en Belgrano y 27 de Febrero. Fueron acompañados por varias organizaciones gremiales y de Derechos Humanos.
Desde este martes, los trabajadores del sector realizarán asambleas de cuatro horas por turno: de 6 a 10, de 14 a 18 y desde las 20 hasta la medianoche. El viernes tendrán una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo provincial.
La señal de televisión abierta sumó en octubre su 59vo mes de liderazgo consecutivo en materia de audiencia con un promedio de 9.6 puntos según datos de Kantar Ibope Media y, de mantenerse la tendencia, el mes próximo cumplirá cinco años de supremacía ininterrumpida.
Si bien la Fiscalía solicitó la prisión preventiva efectiva por el plazo de ley para los imputados, la magistrada admitió la calificación legal, pero rechazó lo solicitado por el Ministerio Público de la Acusación y las querellas de los imputados y le otorgó la libertad a los cuatro integrantes de la familia.
En septiembre la Agencia de Criminalidad Organizada había solicitado una audiencia de "cese antijurídico" para pedir a los funcionarios de la vecina provincia explicaciones por la inacción y el grave daño a la salud de los rosarinos. Ese requerimiento fue rechazado por el juez Foppiani porque entendió que la Justicia provincial no tiene competencia en el tema, decisión que fue confirmada este jueves.