El Estado nacional afrontará en el primer trimestre del año subsidios en el orden del 81,85% del costo total de la electricidad para abastecer a la demanda residencial.
En una solicitada, que cuenta con la firma de la Asociación de Empresarios y Empresarias Argentino -ENAC-, advierten que el bolsillo “no soporta otro aumento de tarifas” como el que se discutirá en las audiencias públicas convocadas para el martes próximo.
La abogada Valeria Carreras llevará adelante la iniciativa en una audiencia convocada por el Tribunal de Apelaciones, quien además sostuvo que "no están cumpliéndose en el Fuero Federal denominado Comodoro Py las garantías de igualdad ante la ley, ni la garantía de juez imparcial".
El activista de Internet deberá esperar la decisión de la ministra del Interior del Reino Unido para saber sobre su destino. Aún le queda el recurso de la apelación.
Este miércoles se llevó adelante la audiencia imputativa contra dos policías y un agente de tránsito que protagonizaron un operativo en pleno centro rosarino el pasado 14 de diciembre, donde un automovilista fue golpeado y detenido por los uniformados.
Según el delegado gremial de la delegación Rosario de la Unión del Personal de Seguridad República Argentina, Ariel Batrichevich, se resolvió que “el 90 % de los trabajadores salientes de la empresa Sisec” pasarán a la otra. El resto decidió no pasarse de compañía.
Tras la denuncia en su contra por presunto fraude laboral, la empresa se desligó de lo expuesto por el Sindicato de Comercio y alegó no tener responsabilidades sobre las contrataciones que llevan adelante los comercializadores que adhieren a la firma.
Desde la Asociación de Licenciados en Enfermería consideraron que las cesantías son “aberrantes”, y por ello le solicitaron una audiencia al jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta. Consideran que sus argumentos son “directamente falsos y anticientíficos”.
Este martes se celebró la audiencia imputativa contra B.D.S., quien está acusado de haber atropellado a Eduardo Javier Jaimez, de 29 años, en la madrugada del pasado domingo, en la zona de Circunvalación y Avenida del Rosario.
Tras una nueva y fallida reunión del sector gremial con su homólogo de empresarios privados en el Ministerio de Trabajo, los dirigentes de la Asociación Bancaria no descartan llevar adelante medidas de acción directa en el caso de que no se destrabe en la próxima reunión.
A ocho directores y al contador de la corredora de granos se los acusa de vaciar las cuentas de 156 clientes. Se dictaron nuevas medidas cautelares, mientras los acusados permanecerán en libertad a la espera del juicio.
Después de la reunión realizada en la sede del Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe, el asesor legal del gremio metalúrgico, Pablo Cerra, valoró el logro sindical. Abogó por llevar adelante “una negociación pura, sana, no de suma cero”.