Cientos de personas se acercaron al Monumento para participar del acto, que cuenta con la presencia del presidente de la Nación
Esta vez, el izamiento se hizo en el corazón del parque Independencia donde está enclavado el busto del prócer. Esta tarde el presidente Alberto Fernández llegará a la ciudad para un acto en el Monumento a la Bandera.
Fernández visitará por primera vez a la ciudad en carácter de jefe de Estado, en el marco del aniversario del primer izamiento de la insignia patria, allá por 1812 a instancias del General Manuel Belgrano.
“Le brindaremos una cálida bienvenida a quien consideramos que junto a todo su gobierno son constructores de un nuevo país”, dijo Walter Palombi, secretario general de sindicato de Correo de Rosario.
Así se expresó en diálogo con Conclusión el intendente de la ciudad al presentar junto a vecinos de barrio Belgrano y maestros de 4º grado las acciones que se llevarán adelante por los 200 años de su fallecimiento y a los 250 años de su nacimiento.
Desertó de su país por sentirse discriminada y además renunció a su bandera. Es una taekwondista que está desde hace un mes en Holanda. Fue bronce en Río 2016.
El ex presidente boliviano se mostró agradecido por el apoyo brindado desde Argentina. La insignia de los pueblos originarios flamea en la ciudad desde el martes.
Ante la situación de violencia que atraviesa la población indígena en Bolivia tras el golpe de Estado contra Evo Morales, el Concejo rosarino decidió como símbolo de solidaridad que la bandera que representa a los pueblos andinos de Sudamérica sea izada en uno de los mástiles escoltas.
La legisladora santafecina mantuvo una seguidilla de reuniones con los trabajadores aeronáuticos, en pos de encontrar los mecanismos de defensa de la política aerocomercial de Argentina.
El cierre de la campaña iba a comenzar a las 16 en el Monumento Nacional a la Bandera, pero la hora de inicio finalmente fue pasadas las 19.
La intendenta también se refirió al deceso del ex presidente Fernando De la Rúa: “Más allá de las diferencias, debemos entender que nuestra historia se debe respetar y honrar”.
La competencia, que tendrá las modalidades de 10 y 42 kilómetros, se ha convertido en uno de los acontecimientos más esperados por los maratonistas argentinos y extranjeros.