Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario destaca que las precipitaciones impactaron favorablemente sobre las hectáreas sembradas con trigo y maíz en la región.
La Bolsa de Comercio de Rosario apuntó que el fenómeno del Niño podría ser más intenso de lo esperado, oscilando entre moderado y fuerte. Las mayores probabilidades de reactivación de lluvias están dadas para octubre, mientras que aún hay incertidumbre sobre lo que pasará en septiembre.
Para Argentina, tres de los primeros cinco socios comerciales son países de los Brics, Brasil, China e India, según las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario indicó que la sequía llegó a su fin, arrojando un panorama alentador para la campaña 2023/24. Sin embargo, la cosecha de maíz y soja en el centro y norte de la provincia de Santa Fe arrojó resultados magros.
El mandatario coincidió con los ruralistas en "la obsolescencia" de la Ley de Emergencia y señaló que la provincia "asumió el compromiso" de modificarla para "dar una señal" a los distintos actores de la actividad agropecuaria.
Según datos provisorios aportados por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), las exportaciones de maíz y soja alcanzaron 31.831 millones de dólares en 2022. En el caso del primer grano, el organismo advirtió que “los precios ejercieron un fuerte contrapeso para el recorte que se observó en volumen”.
En su último informe, la Bolsa de Comercio de Rosario aplicó un nuevo recorte en la estimación de producción del cereal de 300.000 toneladas.
El valor de la tonelada de oleaginosa para los productores pegó un salto de 17,64% en comparación con los $68.000 que se pagaban antes de la reapertura del dólar soja.
La sequía y las heladas provocaron la pérdida de 400.000 hectáreas sembradas con trigo, por lo cual se estima que la producción de este grano caerá un 83% en relación al año pasado. Esta situación podría elevar los precios en el mercado interno, causando subas en la harina, los fideos y el pan, por solo nombrar algunos productos de la canasta básica.
Los datos surgen de un informe elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario, que también advierte que otras 400.000 hectáreas, un 34% del total, están en muy malas condiciones y podrían seguir el mismo destino.
El expresidente del Banco Nación durante los primeros dos años del gobierno de Mauricio Macri presentará esta tarde en la Bolsa de Comercio de Rosario el plan económico de la Fundación Mediterránea.
Las proyecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario indicaron que los principales complejos del sector podrían superar los registros históricos por tercer año consecutivo.