Hay 19 casos confirmados, pero unas 470 personas están en aislamiento por haber tenido contacto estrecho con quienes dieron positivo.
El presidente de Uruguay reconoció que los uruguayos “se relajaron y retrocedieron unos casilleros” en la lucha contra la Covid-19, tras un reciente brote en el departamento oriental Treinta y Tres cuando el país parecía a punto de quedar libre de la enfermedad.
Los 2 casos nuevos corresponden a la localidad de Villa Ocampo, a partir de un caso inicial de un hombre que se contagió en Chaco. El total de casos desde el comienzo de la pandemia a la fecha es 276.
Con 1.412 casos confirmados, esta ciudad es la más afectada por el dengue en la provincia. En los últimos meses, el hospital local llegó a atender diariamente entre 50 y 60 pacientes con síntomas y aseguran que las personas infectadas podrían ser más de las que se informan.
En un artículo que compara al gobierno argentino con el de Brasil y que advierte que el país conducido por Jair Bolsonaro atraviesa "un devastador brote de coronavirus impulsado por la actitud despectiva" de su propio presidente hacia la pandemia, el diario resaltó el "éxito" de las medidas adoptadas por el presidente Alberto Fernández para contener la curva de contagios de Covid-19.
Un destacado epidemiólogo y asesor de la organización dijo que si el virus no se contiene pronto, podría infectar al 60% de la población mundial.
La noticia copa todos los titulares y, pese a los esfuerzos oficiales a contrarreloj, no se ha encontrado por el momento un antídoto capaz de inocular el virus. Un grupo de internautas elaboró un mapa interactivo para localizar los brotes temporales de la infección.
Algunas de las principales firmas transnacionales rastrean soluciones y medidas drásticas frente a la crisis que genera la epidemia que surgió en China, pero cuya propagación atemoriza a Europa y todo Occidente. ¿Peligra el comercio global?
Además, el Gobierno chino suspendió temporalmente la circulación de autobuses y de transporte ferroviario desde y hacia la ciudad de Huanggang, debido al brote de un nuevo tipo de coronavirus que ya se ha cobrado la vida de 17 personas.
Así lo informó la Organización Mundial de la Salud, quien aclaró que "la inmunización sistemática ofrece a los niños la posibilidad de tener una vida saludable desde el inicio y hasta una edad avanzada".
Hasta el momento hubo once muertos y 34 casos positivos en la provincia de Chubut.
Por Daniel Vercenazzi Ilustración: Sebastián Angresano Para Revista Anfibia El brote de Hantavirus en Epuyén, Chubut, ya provocó 10 muertes. Hay otros 28 casos confirmados y más de 100 personas que amanecieron con los mismos síntomas esperan un diagnóstico. En el pueblo que hoy está de duelo viven 1.500 habitantes y es escala turística de […]