El titular de la CTA Autónoma cuestionó que al aumento del 20 por ciento propuesto por el Gobierno para marzo de 2023, y que llevará la cifra a 69.500 pesos “va a seguir muy por debajo de la canasta de indigencia”. Adelantó que si el Gobierno no lo cambia, el reclamo “va a crecer”.
El dirigente gremial recordó que el Gobierno liberó las vacantes del Sistema Nacional de Empleo Público y que “algunos sectores confunden la regularización del trabajo precario con la contratación de nuevos agentes, pero el proceso de estabilización no puede sufrir demoras burocráticas que lo arriesguen".
El titular de la CTA Autónoma y ATE, intentó desdoblarse de la figura del presidente Alberto Fernández durante la jornada del 17 de octubre y también hizo una crítica por elevación a Cristina de Kirchner cuando dijo que su poder de gran electora “debe democratizarse”.
El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado Nacional y adjunto de la CTA Autónoma, indicó que “el Gobierno tuvo condiciones políticas para enjuiciar a los culpables de este acuerdo que son Macri y el Fondo” pero que “no se animó”.
El secretario general nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Hugo Godoy, rechazó la aprobación por parte de la Legislatura de Entre Ríos del proyecto de ley oficial de emergencia económica y aseguró que el gobernador Gustavo Bordet fue "incapaz" de ajustar a los sectores económicos concentrados.
Dos dirigentes del gremio se encuentran en la nómina de personas presuntamente investigados de forma ilegal por a Agencia Federal de Inteligencia.
El secretario general de ATE, Hugo 'Cachorro' Godoy, opinó hoy que la CGT es "una estructura caduca", elogió como "positiva" la reunión que mantuvo con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, junto a otros 1300 sindicalistas, y consideró que debe existir un "diálogo multisectorial, no sólo reducido a la CGT y la UIA".
El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Hugo "Cachorro" Godoy, fue reelegido en el cargo por cuatro años más, en el marco de los comicios que realizó ayer ese gremio.
La movilización comenzará mañana a las 9.30 en Callao 237, sede de la Casa de la provincia de Buenos Aires desde donde se trasladarán al Ministerio de Modernización, en Roque Saénz Peña 511 por reclamo de la "apertura de paritarias" y "un aumento del 65%, que compense el derrumbe salarial".
Para Cachorro Godoy no hay que votar por este presupuesto, por lo que junto a organizaciones sociales realizarán una manifestación frente al Congreso.
La organización comenzó este lunes -y hasta el viernes próximo- un "acampe" contra el proyecto de Presupuesto 2019, que comenzó a debatirse la semana pasada en las comisiones de la Cámara de Diputados.
La medida de la CTA Perón, se extenderá hasta el viernes, y propondrán un "nuevo proyecto de trabajo, producción y soberanía”, según indicaron los organizadores.