Así lo informó la ministra de Salud provincial al tiempo que informó que la semana próxima ingresaran más para comenzar con la vacunación de los grupos objetivos.
Guillermo Bianchi, secretario general del gremio en la ciudad costera, sostuvo que "desde el primer día de la pandemia establecimos como prioridad cuidar la salud de los trabajadores mercantiles por ser esenciales".
Representantes nacionales del área de Salud y Educación, se reunieron para elaborar estrategias y acciones de cara al inicio de las clases presenciales. "El proceso de vacunación es la primera barrera que nosotros le ponemos a la transmisión del virus" destacó el ministro de Educación de la Nación Jaime Perczyk.
De esa cifra, poco más de 5 millones fueron donadas "en el marco de las políticas de solidaridad y reciprocidad a países con bajas coberturas para acelerar su acceso a la vacunación y 95.809.681 se entregaron a las 24 jurisdicciones del país".
“En las últimas 8 semanas, iniciaron el esquema de vacunación 730 mil mayores de 18 años y eso es muy alentador para lograr mayor protección. También se acortó la brecha entre los que se vacunaron con una sola dosis y los que tienen dos”, detalló la ministra de Salud.
Así lo aseguró la ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti, al analizar junto a sus pares de todo el país los pasos a seguir en la campaña de vacunación.
La cifra se alcanzó con el arribo de dos nuevos cargamentos de sueros del laboratorio Pfizer que totalizaron las 1.625.130 dosis y se destinarán a la inmunización de adolescentes de entre 12 a 18 años.
El Ministerio de Salud de Santa Fe estima que un 10 por ciento de los santafesinos de este grupo etario aún no recibió ninguna dosis.
El primer ministro Mario Draghi lo anunció al participar de la cumbre anual de la organización industrial Cofindustria. A fin de septiembre planean haber vacunado a más del 80 % de las personas.
De ese total, más de 40 mil turnos fueron otorgados para este martes. En esta etapa, el operativo de inmunización avanza sobre los menores de 25 años para aplicarles la primera dosis y busca completar los esquemas de los mayores de 30 que ya han sido inoculados.
El Ministerio de Salud provincial confirmó que comenzaron a vacunar al grupo de 55 a 59 años sin comorbilidades. Según estiman, en el transcurso de la semana lograrán llegar a los de 50.