El ganador de la elección provincial de este domingo habló con el actual mandatario Omar Perotti para organizar una transición ordenada y mantuvo una comunicación con Marcelo Lewandowski, de quien tomará algunos proyectos.
La actual diputada, que renovará su banca y resultó la más votada para el cargo en la provincia, explicitó su apoyo al gobernador electo, mientras celebraba efusivamente la victoria.
La actual legisladora santafesina, que va por la renovación de su banca, concurrió a sufragar a la Escuela Magnasco, ubicada en Ovidio Lagos 1502, a solo una cuadra y media de donde reside, y realizó un balance positivo de la campaña efectuada en los últimos meses, donde -dijo- pudieron "honrar a Miguel Lifschitz".
En una entrevista exclusiva con Conclusión, la actual legisladora provincial indicó que busca renovar su banca para respaldar desde la Cámara baja un hipotético gobierno del exministro de Seguridad de Santa Fe y evitar que otros sectores políticos le pongan trabas a su gestión.
La nómina tendrá a la socialista Clara García -ganadora de la interna- al frente, seguida por José Corral y Dionisio Scarpin. Así buscarán triunfar en las generales para respaldar desde la Legislatura un hipotético gobierno de Maximiliano Pullaro.
La confirmación de los números expuestos por el escrutinio definitivo terminó de ordenar el mapa político santafesino, ya que algunos dirigentes esperaban este conteo para reconocer los resultados de las PASO, debido a que varias internas se definieron por unos pocos votos de diferencia.
La diputada busca renovar su banca en una amplia interna del “frente de frentes”, dentro del espacio de Mónica Fein. Pidió hablar de inseguridad, pero “sin chicanas”.
Los casos confirmados ya superaron a los registrados en el último brote, en 2020. Ante esto, la legisladora Clara García consideró que “en este contexto el repelente es un insumo esencial para la protección individual y colectiva”.
La histórica sequía golpea región que abarca al centro y sur de la provincia de Santa Fe, sur de Córdoba y noroeste de Buenos Aires, hacen prever una pérdida mayor al 30% de la cosecha del trigo.
Las iniciativas apuntan a implementar cambios en el control disciplinario de las fuerzas de seguridad y la actividad del Servicio Penitenciario.
Los legisladores de la Cámara Baja aprobaron un proyecto para que el ministro informe sobre la aplicación de la Ley de Emergencia en Seguridad. También avanzó un pedido para que el Ejecutivo brinde detalles de los avances en la licitación del sistema tecnológico para equipar a la policía.
El gobernador y el ministro de Economía comunicaron sobre el pago de U$S 125 millones realizado por la provincia, por un préstamo tomado en la anterior gestión de U$S 500 millones.