Desde la organización gremial provincial expusieron que el operativo sobre los empleados de esa ciudad, en el marco de una protesta por el descuento de días de paro, tuvo la “absoluta responsabilidad política” del gobernador Omar Perotti.
En una entrevista radial, el ministro de Seguridad de Santa Fe apuntó a las ausencia estatal en los barrios como uno de los principales problemas ante el avance de la violencia narco.
De ese número, 40 serán utilizadas en dependencias de la Agrupación Unidades de Orden Público y diferentes secciones de calles de la Agrupación Cuerpos, en tanto que las 20 unidades restantes serán para la Policía de Acción Táctica y Policía Comunitaria.
Así lo informó el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach quien remarcó que los rosarinos "merecen saber quiénes son los que se aprovechan de estas bajezas para echar nafta al fuego".
El titular del Ministerio de Seguridad provincial aseguró que "no hay indicio alguno que permita ratificar lo que aparece en esta ola de audios y videos que se reenvían irresponsablemente".
El exministro de Seguridad durante el gobierno de Miguel Lifschitz competirá en la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe contra las fórmulas compuestas por Mónica Fein-Eugenio Fernández y Carolina Losada-Federico Angelini.
“Los resultados obtenidos claramente no nos satisfacen. Venimos a exigir mayor compromiso de todas las fuerzas a la hora de combatir el delito, y mayor presencia, no quiero escuchar hablar más de la ausencia de la policía en la calle”, dijo el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, tras la reunión.
Se inauguraron las nuevas instalaciones del Centro de Comando y Control con un nuevo sistema que incluye cámaras de seguridad y teléfonos robustos con capacidad de encriptación y ensamblaje de las comunicaciones. Desde el Ministerio de Seguridad apuntan a mejorar el tiempo de repuesta en situaciones de emergencias.
Este lunes se puso en marcha el programa diseñado por el Ministerio de Seguridad en conjunto con Educación para prevenir ataques y hechos de inseguridad en los colegios de Rosario.
El ministro de Seguridad mantuvo un encuentro con los dirigentes gremiales y representantes de los colegios atacados en los últimos días y anunció un nuevo plan de patrullaje y un trabajo multiagencial que involucrará también a docentes, directores y supervisores.
La convocatoria llegó por medio del ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, quien también participará del encuentro, y se concretará el próximo viernes en la sede local de Gobernación.
Durante el encuentro, el ministro de Seguridad presentó el plan y las estrategias a llevar adelante para combatir el delito y el narcotráfico en la provincia.