La central obrera manifestó a través de un comunicado que buscan que “los salarios conseguidos en las mesas de negociación no se vean afectados por la incidencia del tributo y se actualicen los valores sobre los cuales los trabajadores y trabajadoras tributan”.
La Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR le pidió a la Conadu que se convoque a un plenario urgente para llevar la propuesta de exigencias de condiciones laborales y salariales en la próxima paritaria que se debe convocar en marzo.
El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario, Antonio Ratner, expuso que la canasta básica "ya trepa a los 54 mil pesos cuando el salario de un trabajador municipal está hoy en Rosario en alrededor de los 39 mil pesos”.
La convocatoria abarca a todas las organizaciones gremiales docentes de la provincia norteña. El secretario general del Cedems, Jorge Montero, dijo que pedirán la inclusión de la cláusula gatillo para sostener los salarios con respecto a la inflación.
La medida de fuerza se llevó adelante sin movilización debido a las precauciones tomadas para frenar el avance del coronavirus.
El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica sostuvo que cuando llegue el momento de negociar la paritaria de su gremio van "a discutir".
Se confirmó tras una reunión entre funcionarios provinciales y dirigentes gremiales. Continúan las negociaciones paritarias para el período 2020.
De la marcha participaron Amsafe, ATE, Siprus, CTA y los dirigentes, en general, coincidieron en remarcar su desacuerdo con el otorgamiento de las sumas fijas para reemplazar los mecanismos de revisión salarial.
Según informó su Secretario General, el poder adquisitivo de los docentes se redujo en un 32% durante los cuatro años del gobierno de Macri y explicó que “la masa salarial perdida en el medio, equivale a lo que serían doce salarios del día de hoy”.
El secretario general de la CTA de los Trabajadores expresó que es un esquema "claramente indexatorio que genera inflación.
El ministro de Gobierno de Santa Fe afirmó que "hay que dejar atrás" un mecanismo que calificó de "indexatorio" y habló de la posibilidad de dar incrementos por tramos. Además, habló sobre seguridad y respaldó al ministro Marcelo Saín.
El presidente compartió hoy un almuerzo con el secretario general de la CGT, que aseguró que "todos están convencidos" de trabajar para evitar que se "erosione el salario", y dijo que no hubo "ningún pedido" oficial para evitar la cláusula gatillo.