El costo de adquisición del litro de este biocombustible elaborado a base de caña de azúcar y de maíz será de $141,409.
Con esta ordenanza "se declara a los animales como seres sintientes, al municipio no eutanásico y el único método de control poblacional es la esterilización".
Los incrementos se dan en el marco del acuerdo alcanzado entre las empresas y el Gobierno nacional en el que los combustibles forman parte del programa Precios Justos, con un tope de 4% de aumento por mes.
En el sector esperan que el Congreso trate un proyecto que fije modificaciones en los plazos de acreditación y las comisiones que se les cobra por el uso del sistema.
La suba de precios en combustible alerta a los italianos y el efecto impacta también en los costos de los productos de consumo final. Se presentaron denuncias ante 104 fiscales pidiéndoles que investiguen la suba injustificada.
Según explicaron desde el gobierno, el nuevo incremento se estableció en función de la información suministrada por YPF respecto de la variación de los precios para las naftas. En lo que va del año, el bioetanol subió un 107,95%.
El aumento se da luego de que las petroleras acordaran con el Gobierno Nacional un techo de subas mensuales del 4% entre diciembre y febrero.
Este sábado funcionarios del gobierno se reunieron con referentes del sector camionero, quienes pidieron una rebaja en los precios del combustible durante cuatro meses. Al no llegar a un acuerdo, la medida de fuerza continuará.
La Confederación de Transportistas Fuerza del Norte país trasandino tomará la medida en protesta por los precios de los combustibles y por la inseguridad en los caminos. Pidieron que se reparen y por más zonas de descanso.
Tras tres semanas de una huelga en las refinerías que provoca un desabastecimiento de combustible en el país, miles de personas se manifestaron en las calles de París.
Dos de los gremios en conflicto acordaron un aumento salarial del 7 % , oferta que rechazó la Confederación General del Trabajo. Anunciaron una "gran movilización interprofesional" para el próximo martes 18 en defensa del derecho a la huelga.
Esta medida excepcional, que obliga a los empleados afectados a trabajar bajo pena de sanciones penales, fue aplicada este jueves en una refinería del gigante TotalEnergies, que propone un aumento salarial menor al reclamado.